miércoles, noviembre 5, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Los medios públicos bajo el macrismo: ajuste, censura y vaciamiento

Los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional, TV Pública, Télam, Canal Encuentro, Paka Paka, DeporTV y TDA expresaron su disenso ante las afirmaciones que sobre los medios públicos plantearon en una solicitada proselitista distintos artistas e intelectuales en favor de la fórmula oficialista.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
27/07/2019
in Gremial
179
0
Los medios públicos bajo el macrismo: ajuste, censura y vaciamiento
376
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reproducimos el comunicado completo:

Los medios públicos bajo el macrismo: ajuste, censura y vaciamiento

Los trabajadores y trabajadoras de los medios públicos Radio Nacional, TV Pública, Telam, Canal Encuentro, Paka Paka, DeporTV y TDA queremos expresar públicamente que no compartimos las opiniones planteadas en una solicitada proselitista firmada en la víspera por distintos artistas e intelectuales en favor de la fórmula Macri- Pichetto.

Sobre los medios públicos, allí se afirma que “El gobierno de Mauricio Macri respetó la división de poderes y se abstuvo de utilizar las herramientas del Estado para fines partidarios. Un ejemplo de ello fue la gestión de los medios públicos, antes usina de propaganda oficial, ahora al servicio de todos los argentinos. De las cadenas nacionales y programas que denigraban opositores, pasamos a una relación respetuosa del pluralismo y de la privacidad de los ciudadanos. Este gobierno puso, en ese sentido, las cosas en su lugar”.

A diferencia de lo que allí se afirma, los medios públicos fueron vaciados y desguazados durante los últimos años a tal punto que no pueden cumplir ninguna de sus obligaciones: informar de manera plural, fidedigna, federal y gratuita a toda la población de nuestro país, entretener y promover la cultura.

Por mencionar solo algunos casos particulares en donde la gestión que encabeza Hernán Lombardi actuó de manera opuesta a lo expresado en la solicitada, en la TV Pública se utilizó de manera propagandística la transmisión de la Copa América, violando la veda electoral en el partido entre Argentina y Chile e interrumpiendo la apertura del partido entre Argentina y Brasil para dar información oficialista.

Existen casos concretos de censura y de persecución, como las sanciones a periodistas de la TV Pública por informar o el acoso y hostigamiento en vivo del director de Radio Nacional Córdoba Orestes Lucero a la conductora Fabiana Bringas luego de una entrevista a la madre de Jones Huala.

En el caso de la agencia Telam, que sufrió el cierre de corresponsalías enteras y 357 despidos persecutorios que la justicia decretó ilegales, el gobierno ejerció todo tipo de presión sobre los jueces que fallaron a favor de los trabajadores, que padecieron el juicio político y diversos tipos de presiones.

Todo esto se suma a la paritaria cero, la confiscación de nuestros salarios, los retiros voluntarios forzados, la caída de la programación local de Radio Nacional en distintas emisoras del país que se ven obligadas a retransmitir Radio Nacional Buenos Aires, el cierre de la multiplataforma de generación de contenidos en TDA, la reducción de producciones en un 75% en Canal Encuentro, Paka Paka y DeporTV, entre otras políticas que tuvieron un único fin: reducir los medios públicos a su mínima expresión en beneficio de los medios privados.

Todo esto se llevó adelante sin diálogo con los trabajadores, demonizando a los sindicatos e imponiendo a fuerza de medidas ilegales políticas que hemos rechazado en reiteradas oportunidades.

Queremos medios públicos al servicio de toda la sociedad y la democracia, donde los derechos laborales sean respetados y donde podamos ofrecer al público un producto de calidad, con información plural y federal, programas culturales y entretenimiento.

Sin trabajadores no hay medios públicos. Sin medios públicos no hay democracia.

Tags: medios públicosPrensa
Previous Post

Editorial Perfil: la lucha garpa

Next Post

Trabajadorxs de Publiexpress eligieron a su delegado del SiPreBA

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

by Secretaria Prensa
30/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

by Secretaria Prensa
22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

by Secretaria Prensa
21/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
30/09/2025
Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro
Gremial

Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
25/09/2025
Next Post
Trabajadorxs de Publiexpress eligieron a su delegado del SiPreBA

Trabajadorxs de Publiexpress eligieron a su delegado del SiPreBA

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

03/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

La lista Unidad Pluricolor fue electa como la nueva Comisión Directiva del SiPreBA
Institucional

Elecciones #SiPreBA2025: toda la información para votar el 12 de noviembre

04/11/2025
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11
Asuntos Profesionales

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

03/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía
Cultura y Juventud

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

21/10/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

La lista Unidad Pluricolor fue electa como la nueva Comisión Directiva del SiPreBA

Elecciones #SiPreBA2025: toda la información para votar el 12 de noviembre

04/11/2025
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

03/11/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In