sábado, agosto 2, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

El Grupo Octubre va por los fotógrafos y los colaboradores de Página/12

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
10/04/2019
in Gremial
8
0
expediente.jpg
12
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La asamblea de trabajadores/as de Página/12 rechaza y repudia los términos del Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa solicitado por el Grupo Octubre a la Secretaría de Trabajo por antisindical y por sus “afirmaciones degradantes para los/as trabajadoras, que van desde lo erróneo hasta lo deliberadamente falso”.

El Grupo Octubre va por los fotógrafos y los colaboradores de Página/12

COMUNICADO DE LA COMISIÓN INTERNA DE PÁGINA/12

Buenos Aires, 20 de diciembre de 2018

La asamblea de trabajadores/as de Página/12 rechaza y repudia los términos del Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa (PPCE) solicitado por el Grupo Octubre a la Secretaría de Trabajo. Además de un alto sesgo antisindical que contradice el discurso de una empresa que afirma ser “la voz de los laburantes”, el expediente presentado por el grupo que dirige Víctor Santa María contiene una serie de afirmaciones degradantes para los/as trabajadores, que van desde lo erróneo hasta lo deliberadamente falso. Asimismo, ningunea y desconoce a los representantes de los/as trabajadores buscando acordar los puntos planteados con un sindicato ausente en las empresas periodísticas y sus redacciones.

El expediente –conseguido por la Comisión Interna SiPreBA de manera informal, ya que la empresa no se lo facilitó a los delegados- plantea una serie de medidas a fin de instrumentar una “readecuación” y “reconversión de su negocio”. En ese marco, propone “soluciones” que en ningún caso son positivas para los/as trabajadores/as, tales como abrir retiros voluntarios, prescindir del envío de fotógrafos/as, disminuir el número de colaboradores/as, eliminar los suplementos que acompañan al diario, reorganizar horarios, funciones y tareas del personal y suspender de forma “temporaria y rotativa a todas las áreas del personal que no resulten imprescindibles para la salida del diario”.

Entre los considerandos de la empresa para solicitar esta serie de cambios está que Página/12 “posee un alto promedio de edad entre sus trabajadores, lo que dificulta la adaptación a nuevos formatos tecnológicos”. Lejos de ser parte del problema, fuimos los trabajadores quienes exigimos hasta el cansancio la incorporación de las tecnologías más básicas (acceso a Internet, por ejemplo), debiendo enfrentar la resistencia de la empresa a invertir en esta área.

Ahora, sin embargo, el grupo de medios considera que “hoy con un simple teléfono celular en la mano es posible escribir una nota, sacar una foto, tomar un video y subirlo a la página web del diario, operación que lleva breves minutos y que nos permitirá competir con los demás medios”. Esa afirmación es una muestra de desprecio hacia el trabajo de las/os reporteros gráficos y no hace más que evidenciar la decisión empresarial de ignorar las categorías profesionales establecidas en el Estatuto del Periodista Profesional y ratificadas en el Convenio Colectivo de Trabajo 301/75 para instalar la “multifunción”, modalidad de trabajo que implica arrasar con los derechos laborales vigentes.

Como si fuera poco, y mostrando la contradicción permanente entre un decir progresista y un hacer regresivo, Víctor Santa María y su CEO Francisco Meritello piden a la Secretaría de Trabajo “la aplicación inmediata de la normativa que suspenda con efecto similar a la conciliación obligatoria toda medida de fuerza” y “acordar con el sindicato la necesidad de limitar y fijar los horarios de asambleas fuera del horario laboral”, una medida de carácter persecutorio y prohibitivo, muy a contramano de la extensa tradición gremial en Página/12. En ningún lugar del expediente, paradójicamente, se hace mención a que los paros realizados este año y el anterior respondieron a la falta de pago de la propia empresa, que aún no terminó de pagar la paritaria 2017 y no empezó a pagar la 2018.

Frente a este ataque a la planta de trabajadores y trabajadoras, la asamblea y la Comisión Interna de SiPreBA mantienen el estado de alerta permanente y el compromiso de defender cada punto del Estatuto del Periodista Profesional y el Convenio Colectivo de Trabajo. También los puestos de trabajo, ya que si bien el escrito empresarial sugiere la voluntad de “arbitrar los medios necesarios para evitar el despido masivo de los trabajadores”, a su vez promete entregar “en breve” un “esquema de indemnizaciones por despido con motivo de falta o disminución de trabajo”.

Comisión Interna SiPreBA

Contactos de delegados/as

Fernando “Tato” Dondero: 1564753301

Paula Sabatés: 1538900710

Leandro Teysseire: 1561429298

Tags: Página 12Prensaprensa escritaprocedimiento preventivo de crisis
Previous Post

No a la represión. Defendamos los medios públicos

Next Post

El SiPreBA expresó su repudio a la represión a trabajadorxs de los medios públicos

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

by Secretaria Prensa
30/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

by Secretaria Prensa
24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

by Secretaria Prensa
18/07/2025
Olla contra el hambre en Perfil
Gremial

Olla contra el hambre en Perfil

by Secretaria Prensa
14/07/2025
Jornada de lucha salarial en radios
Gremial

Jornada de lucha salarial en radios

by Secretaria Prensa
14/07/2025
Next Post
conferencia_de_prensa.jpg

El SiPreBA expresó su repudio a la represión a trabajadorxs de los medios públicos

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

24/07/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

30/07/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

24/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

18/07/2025
Olla contra el hambre en Perfil
Gremial

Olla contra el hambre en Perfil

14/07/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Novedades paritarias en prensa radial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

30/07/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In