sábado, agosto 16, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Capacitación

Encuentros sobre geopolítica

Desde el 5/6 y durante cinco miércoles se llevarán a cabo en nuestra sede un ciclo de formación sobre el escenario internacional y cómo impacta en nuestro país.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
06/06/2024
in Capacitación, Formación, Relaciones Sindicales
45
0
Encuentros sobre geopolítica
65
SHARES
362
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los miércoles 5, 12, 19 y 26 de junio y 3 de julio, de 19 a 21 hs., se llevará a cabo en el salón de nuestra sede (Solís 1158, 1er piso) el curso Geopolítica del mundo multipolar y la guerra híbrida de EEUU contra Latinoamérica y Argentina, con la coordinación de Gabriel Wainstein y Daniel Symcha. En cada encuentro, además, participarán especialistas en las diferentes temáticas.

La participación será abierta sin requisito de inscripción previa. Al finalizar todos los encuentros del ciclo, se podrá solicitar un certificado de cursada.

Presentación

El pasaje del mundo unipolar a la multipolaridad no se realiza sin la firme resistencia de los Estados Unidos y sus aliados. A diferencia de la Argentina, que se relaciona con algunas naciones y con otras no mantiene vínculos, la potencia norteamericana tiene una política exterior y una estrategia de dominación definida para cada una de las regiones y países del mundo que, en la actualidad, toma la forma de guerra híbrida global.

Vale aclarar que cuando hablamos de los Estados Unidos no nos referimos sólo a la nación norteamericana sino también a sus principales aliados, Gran Bretaña e Israel, y a conglomerados económicos supranacionales como BlackRock o las empresas de Elon Musk, entre otros.

El término guerra híbrida es un concepto estratégico acuñado en la última década y abarca tanto el uso de la fuerza convencional como de otro tipo de instrumentos bélicos: la guerra económica, política, judicial, comunicacional, cognitiva, cibernética, biológica, la utilización de las fuerzas armadas de terceros países, de ejércitos privados como Blackwater, grupos terroristas (como el Estado Islámico) y vastas operaciones de inteligencia.

Los fracasos de las intervenciones en Vietnam, Irak y Afganistán han puesto en crisis el modelo clásico de las invasiones por parte de las fuerzas armadas estadounidenses por lo que ha sido sustituido por una serie estrategias que le significan a la potencia imperial un menor costo económico y político. Un ejemplo se da en la Guerra de Ucrania, donde los EEUU y la OTAN utilizan a la nación eslava con el objetivo de debilitar a Rusia y su alianza con China.

En Latinoamérica la guerra híbrida no se desarrolla a través de conflictos armados sino por medio de un conjunto de instrumentos de dominación donde juegan un papel primordial las operaciones para la manipulación de la población y de los principales responsables de la toma de decisiones políticas, jurídicas y económicas.

Ni las organizaciones del campo popular ni sus gobiernos han desarrollado estrategias de prevención ante estas operaciones y eso ha contribuido a hacer posible que el macrismo y la ultraderecha de Milei estén en el gobierno.

Desde los espacios políticos, sindicales y sociales es indispensable desarrollar un abordaje estratégico de estos temas. Se trata de organizar equipos multidisciplinarios que puedan estudiar el desarrollo y prever la defensa ante las futuras operaciones de esta guerra híbrida. Para que eso sea posible es necesario incorporar estas áreas a la formación de cuadros sindicales, políticos y periodísticos que incorporen al debate público estas temáticas.

Programa

  • 1° encuentro – Miércoles 5/6 a las 19hs

Modelos de Organización del mundo. Crisis del Capitalismo. La fractura interna en los EEUU. Financiarización y políticas belicistas. Guerra, concepto, herramientas y tipos. Dominio. Estrategias de guerra híbrida: lawfare, guerra comunicacional, guerra económica, operaciones políticas, el rol de los servicios de inteligencia. Las redes sociales, las revoluciones de colores y las primaveras árabes. Captación de cuadros decisorios. Ingeniería disruptiva para escenarios multidominio. La guerra cognitiva. Estrategias defensivas.

  • 2° Encuentro – Miércoles 12/6 a las 19hs

Características de la ofensiva sobre América Latina y la Argentina en particular. Nuestra región como campo de disputa de EEUU frente a China y Rusia. Reservorio de recursos naturales estratégicos y “el patio trasero”. Control del Atlántico Sur, el paso interoceánico y el acceso a la Antártida. Lo más novedoso: la guerra cognitiva, el combate por las mentes, la manipulación de la emocionalidad y la destrucción de la racionalidad política. Minería de datos: de Cambridge Analytica al presente. Inteligencia artificial y la creación de una realidad falsa. Estrategias defensivas.

  • 3° Encuentro – Miércoles 19/6 a las 19hs

Geopolítica, definición y teorías. Fin de la guerra fría, apogeo y declive del unilateralismo y la construcción del mundo multipolar: la vigencia de la tercera posición. Los nuevos elementos de la política internacional: BRICS, La iniciativa de la Franja y la Nueva Ruta de la Seda, la Organización de Cooperación de Shangai, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva. La rebelión de los aliados tradicionales de EEUU: Arabia Saudita, Turquía, etc. Los conflictos en Asia. Estados Unidos, neonazis y terrorismo islamista. La nueva realidad de África. Las perspectivas para América Latina y Argentina.

  • 4° Encuentro – Miércoles 26/6 a las 19hs

Las organizaciones internacionales de la ultraderecha. Steve Bannon, Vox. Globalistas vs continentalistas. Los grupos económicos trasnacionales. BlackRock. Elon Musk. Las nuevas formas de acumulación de la riqueza y los recursos naturales.

  • 5° Encuentro – Miércoles 3/7 a las 19hs

Operaciones de inteligencia. Los servicios estadounidenses, británicos e israelíes en la Argentina. Los servicios de inteligencia argentinos y los “agentes inorgánicos” El rol de los medios hegemónicos: periodistas vs operadores político-empresarios y agentes de inteligencia. Lewis y su base de inteligencia en la Argentina. Tavistok Group y Tavistok Institute.


Gabriel Wainstein

Periodista y guionista de cine y televisión. Como guionista ha ganado premios en festivales internacionales. En la actualidad trabaja en Mestiza Radio, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, donde produce y conduce el programa de análisis político “Hilando Fino” junto a Daniel Symcha. En el marco de ese programa investiga desde hace seis años lo que actualmente se conoce como guerra híbrida.

Daniel Symcha

Periodista en Mestiza Radio, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Licenciado en Artes Plásticas, Diplomado en Comunicación y Defensa Nacional, (UNDEF).Maestrando en Estrategia y Geopolítica (ESG UNDEF) y en Inteligencia Estratégica (UNLP), Doctorando en Defensa Nacional (UNDEF).

 

Tags: cursos
Previous Post

Vacunación antigripal en SiPreBA

Next Post

Defendemos los Medios Públicos y rechazamos su intento de privatización

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

by Secretaria Prensa
25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

by Secretaria Prensa
24/07/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

by Secretaria Prensa
01/07/2025
Cursos virtuales junio 2025
Asuntos Profesionales

Cursos virtuales junio 2025

by Secretaria Prensa
26/05/2025
Relaciones Internacionales FLACSO: 20% de descuento
Beneficios

Relaciones Internacionales FLACSO: 20% de descuento

by Secretaria Prensa
23/05/2025
Next Post
Defendemos los Medios Públicos y rechazamos su intento de privatización

Defendemos los Medios Públicos y rechazamos su intento de privatización

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas
Beneficios

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento
Beneficios

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In