martes, septiembre 2, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

Charla debate del SiPreBA sobre medios y represión en Infonews

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
16/05/2019
in Asuntos Profesionales, Capacitación, Formación
16
0
charla_debate.jpg
23
SHARES
125
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con importante convocatoria, la actividad planteó la discusion sobre el rol de los medios de comunicación y los trabajadores de prensa en un contexto de escalada represiva. Participaron María del Carmen Verdú (Correpi), Carlos Rodríguez (Página 12), Ezequiel Torres (ARGRA), Claudio Mardones (Tiempo Argentino) y Guido Molteni (La Nación)

Reproducimos la nota del portal Infonews:

Más de 60 personas, mayormente trabajadores de prensa, se acercaron a laredacción de Infonews para participar de la charla organizada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

La actividad estuvo moderada por el secretario de DDHH de la organización gremial, Tomás Eliaschev, quien destacó la importancia de la lucha del sindicato a lo largo del año contra la aplicación del protocolo antipiquete que cercenaba el derecho a la protesta y a la libertad de prensa. 

Partiparon como panelistas la abogada de CORREPI, María del Carmen Verdú; el periodista de Página 12, Carlos Rodríguez; Claudio Mardones, de Tiempo Argentino; Ezequiel Torres de  ARGRA y Guido Molteni, delegado de La Nación.

Verdú detalló con precisión la cobertura deformada de los casos de gatillo fácil por parte de los medios, generalmente realizada desde el punto de vista de las fuerzas policiales. En cambio, las denuncias por violencia o abusos institucionales ocupan un lugar más reducido y puesto en boca de los denunciantes.

Rodríguez profundizó este análisis al extenderlo sobre el lenguaje que los medios utilizan para calificar los hechos considerados “policiales”. Los “ajustes de cuentas” o las “mejicaneadas” forman parte de un acervo y un sentido común que encubren un entramado de prácticas sociales que el perioidista debe desmontar. El delegado de Página 12 convocó a llevar estos debates a las asambleas y que sean discutidas en el seno de los trabajadores de prensa.

Torres, en tanto, se refirió al papel de los reporteros gráficos en los casos de represión institucional o paraestatal. En ese sentido, la experiencia del 26 de junio de 2002 en el Puente Pueyrredón cuando asesinaron a Kosteki y Santillán es emblemática en relación al encubrimiento por parte de las patronales de medios y cómo los trabajadores son aquellos capaces de desmontarlo a partir de su lucha y orgazanición.

Molteni, por su parte, recordó la reciente pelea de los periodistas y empleados del diario La Nación contra el infame editorial que reivindicaba a los genocidas de la última dictadura militar. 

Asimismo, Mardones describió la experiencia de Tiempo Argentino, en particular, la vivida contra la patota de Martinez Rojas y la complicidad policial cuando intentaron tomar el edificio. Fue la acción determinada de lucha y la solidaridad del resto de los periodistas de otros medios que permitió derrotar ese ataque de contenido reaccionario.

Para cerrar la actividad, los integrantes de la cooperativa Infonews explicamos el conflicto que vivió el portal y el proceso de relanzamiento en forma autogestionada, apoyada en el aporte de los lectores y el acompañamiento de distintas organizaciones politicas, sociales, sindicales y estudiantiles.

Tags: Carlos RodríguezCharla debateClaudio Mardonesderechos humanosel rol de los mediosescalada represivaEzequiel TorresGuido MolteniMaría del Carmen VerdúPrensaSecretaría de DDHHTomás Eliaschev
Previous Post

Marcha Federal: SiPreBA y FATPREN marcharon contra el ajuste, los tarifazos y los despidos

Next Post

Resoluciones del Plenario General de Delegados del SiPreBA

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Cursos virtuales septiembre 2025
Asuntos Profesionales

Cursos virtuales septiembre 2025

by Secretaria Prensa
01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

by Secretaria Prensa
25/08/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

by Secretaria Prensa
25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

by Secretaria Prensa
24/07/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

by Secretaria Prensa
01/07/2025
Next Post
flyer_resoluciones.jpg

Resoluciones del Plenario General de Delegados del SiPreBA

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Cursos virtuales septiembre 2025
Asuntos Profesionales

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In