sábado, noviembre 8, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Página 12: Rechazo al acuerdo paritario y pedido de un 40%

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
16/05/2019
in Gremial, Paritarias, Uncategorized
14
0
bandera_pagina.jpg
20
SHARES
112
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Calificaron como “vergonzoso” y rechazaron el entendimiento firmado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) con la cámara AEDBA, que Página/12 comparte con La Nación y Clarín. Además, insistieron en el reclamo de un 40% de aumento en dos cuotas de 20 que permita recomponer los salarios en el actual contexto de inflación y tarifazos.

Reproducimos el comunicados de las y los compañeros del diario Página 12:

“Paritarias de prensa: rechazo al 24,9% de Utpba y pedido del 40% en dos cuotas

Los trabajadores de Página/12 rechazamos el acuerdo vergonzoso firmado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) con la cámara AEDBA, que Página/12 comparte con La Nación y Clarín, e insistimos en el reclamo de un 40% de aumento en dos cuotas de 20 que permita recomponer los salarios en el actual contexto de inflación y tarifazos.
 
También reiteramos el pedido para que el nuevo socio mayoritario de Editorial La Página S.A., Víctor Santa María, reciba a la Comisión Gremial Interna.
 
La semana pasada, a espaldas de los trabajadores, la cámara patronal y la Utpba firmaron la peor paritaria del país: 27% en tres cuotas –la última en enero de 2017– por un plazo de trece meses.
El acuerdo anualizado implica un 24,9% de aumento, similar a lo que el Suterh del Santa María gremialista pide no para doce sino para ocho meses; la cifra es insignificante ante el 35% de aumento de la canasta básica del último semestre que el suplemento Cash informó el domingo y está a años luz de los peores acuerdos paritarios firmados hasta el momento.
 
Para peor los aumentos deben aplicarse sobre salarios de miseria: un redactor de Página/12 cobra 13.000 pesos mensuales mientras la canasta básica para una familia tipo –es decir la suma mínima para no caer debajo de la línea de pobreza– está hoy en 18.297,70 pesos según datos de la Dirección General de Estadística y Censos porteña que hoy mismo publicamos en Página/12.
 
Desde febrero los trabajadores reclamamos un aumento a cuenta de la paritaria del 20%.
La semana pasada, la empresa, luego de firmar el acuerdo a puertas cerradas con la Utpba –sobre el que curiosamente no informó ninguna de las partes– prometió que esta semana pagaría el 15% de la primera cuota. El martes anunció que en realidad pagaría la mitad este viernes y la otra mitad el próximo.
 
Ante el incumplimiento del compromiso asumido, los trabajadores votamos por unanimidad parar el viernes a partir de las 17 en el caso de que Editorial La Página S.A. vuelva a desdecirse de su última promesa -formulada hoy durante un cuarto intermedio de la asamblea- de pagar el 15% este viernes a los sueldos inferiores a 27.000 pesos brutos.
Tags: Página 12paritariasPrensaprensa escrita
Previous Post

El SiPreBA y su Rama Radio expusieron en la Cámara de Diputados sobre la grave situación en los medios

Next Post

Ámbito Financiero: trabajadorxs repudian la paritaria por insuficiente e inconsulta

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita
Gremial

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita

by Secretaria Prensa
05/11/2025
Descuento para alquilar el estudio de FM La Tribu
Gremial

Acordamos recomposición paritaria en prensa radial para el tramo septiembre-diciembre

by Secretaria Prensa
05/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

by Secretaria Prensa
30/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

by Secretaria Prensa
22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

by Secretaria Prensa
21/10/2025
Next Post
logo_ambito_financiero.jpg

Ámbito Financiero: trabajadorxs repudian la paritaria por insuficiente e inconsulta

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

05/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita
Gremial

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita

05/11/2025
Descuento para alquilar el estudio de FM La Tribu
Gremial

Acordamos recomposición paritaria en prensa radial para el tramo septiembre-diciembre

05/11/2025
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11
Asuntos Profesionales

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

05/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía
Cultura y Juventud

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita

05/11/2025
Descuento para alquilar el estudio de FM La Tribu

Acordamos recomposición paritaria en prensa radial para el tramo septiembre-diciembre

05/11/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In