viernes, agosto 29, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Solidaridad del SiPreBA con los trabajadores de El Diario de Paraná

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
15/05/2019
in Gremial, Sindicato
14
0
edp.jpg
21
SHARES
114
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Periodistas y trabajadores gráficos y administrativos de El Diario, de Paraná, el más importante medio gráfico de Entre Ríos, se mantienen en huelga ante los reiterados incumplimientos de los propietarios del matutino en materia salarial y laboral. El SiPreBA reclama el inmediato pago de la deuda y la preservación de las fuentes laborales.

Compartimos un texto de Trabajadores de El Diario:

“La agonía de un medio entrerriano” El Diario, cerca de su final Periodistas y trabajadores gráficos y administrativos de El Diario, de Paraná, el más importante medio gráfico de Entre Ríos, se mantienen en huelga ante los reiterados incumplimientos de los propietarios del matutino en materia salarial y laboral.

El Diario les debe a sus trabajadores tres meses de sueldo –noviembre, octubre y el 45% de septiembre– más retroactivos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año pasado, y redondeos, dado que hace tres años vienen cobrando en cuotas (entre cinco y seis) y siempre les liquidan de menos. La empresa hace años que no realiza los aportes previsionales ni los correspondientes a las obras sociales, las ART y las cuotas alimentarias, a pesar de que religiosamente les retiene a los empleados el dinero de dichos ítems.

El panorama, según denuncian, es desolador porque los accionistas de la empresa, además, no dan la cara y rompieron todo diálogo con los trabajadores. “A la angustia de no cobrar hace tres meses nuestros sueldos se suma la incertidumbre sobre el futuro de la empresa porque hay una total falta de diálogo, no hay un vocero o alguien que hable con nosotros”, señaló el periodista Fabián Reato.

Los trabajadores de prensa llevan dos semanas de “paro total” aunque la estrategia es renovar la huelga cada 24 horas para darles todos los días a los propietarios la oportunidad de brindar una respuesta a los reclamos. La empresa, sin embargo, se niega a recibirlos, y hasta le cerró la puerta a la Defensoría del Pueblo a la que habían recurrido los trabajadores con la esperanza de que se pudiera abrir una instancia de diálogo.

La Secretaría de Trabajo provincial “ha tenido un rol muy pasivo”, denunció Reato, y se quejó por la inacción de la repartición: “Es lamentable que el Estado se lave las manos y no haya tenido ninguna intervención cuando entendemos que tiene que ponerse del lado de los más vulnerables, que somos los trabajadores, y exigirle a la empresa no sólo que cumpla su parte y pague, sino que responda las preguntas que tenemos sobre el futuro de El Diario”.

Marcelo Ortiz, el secretario general del Sindicato Gráfico de Entre Ríos, por su parte, además de cuestionar el desmanejo empresario, criticó a las autoridades provinciales y responsabilizó “desde el gobernador (Gustavo Bordet) para abajo” por “haber dejado desamparados” a los trabajadores. “Deberían estar trabajando con nosotros porque son los empresarios los que nos están llevando a la ruina, a nosotros y a nuestras familias”, remarcó Ortiz.

A la falta de pago de salarios y demás obligaciones empresarias, los trabajadores sufren persecución por el solo hecho de reclamar. Hace poco, el delegado gráfico Fabián Larrea fue despojado de su inmunidad gremial y despedido en el marco de una causa penal por la que después la Justicia lo sobreseyó. Historia centenaria.

El Diario fue fundado el 15 de mayo de 1914, entre otros, por el dirigente radical Luis Lorenzo Etchevehere, bisabuelo del actual ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere. En la década de los ‘40 del siglo pasado, Arturo Julio Etchevehere –hijo de Luis Lorenzo– tomó el control del matutino y se transformó en el dueño y director hasta que en 1982 le entregó la dirección de El Diario, pero no el control de la empresa, a su hijo Luis Félix Etchevehere, el padre del ministro macrista.

Cuando Arturo Julio Etchevehere murió, en 1994, El Diario fue heredado por sus tres hijos. Luis Félix Etchevehere, apodado Zahorí, falleció en 2009 y al poco tiempo sus dos hermanos, Ivar Julio y Arturo Roosevelt, decidieron desprenderse de su participación accionaria. La firma que adquirió esas acciones fue NEA Capital Creativo, cuya cara visible en aquel momento fue el santafesino Walter Grenón, titular de la financiera Red Mutual, especializada en prestar dinero a tasas exorbitantes a los empleados públicos de varias provincias.

Grenón, de esa forma, se quedó con la mayoría de las acciones de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), el nombre de la empresa editora de El Diario. El paquete minoritario, en tanto, quedó en manos de los familiares directos de Luis Félix Etchevehere: su viuda Leonor María Magdalena Barbero Marcial, y sus hijos Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere.

Si bien Grenón fungió como el propietario mayoritario de El Diario, en Entre Ríos todos creen –y siguen creyendo– que el verdadero dueño es Sergio Urribarri, dos veces gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados provincial. Los contenidos de El Diario –un medio históricamente pluralista aunque con una clara línea editorial que podría definirse como liberal-conservadora– se transformaron radicalmente con la llegada de Grenón.

El pluralismo desapareció y las páginas de El Diario se convirtieron en un pasquín partidario, en donde toda noticia contraria a los intereses del urribarrismo y del kirchnerismo fue censurada sin que a los comisarios políticos de turno, que poblaron la redacción del matutino mientras Urribarri fue gobernador, les temblara la mano.

Jamás en El Diario, subrayan los periodistas, hubo en democracia tanta censura como en los años de la administración de Urribarri y de su sombrío ministro de Comunicación, Pedro Báez.

Diferencias entre Grenón y Urribarri hicieron que el empresario santafesino se alejara de El Diario y desembarcara el rosarino Ramiro Nieto, empresario que hizo fama y dinero con la televisación de partidos de fútbol.

Nieto, sin embargo, muy pocas veces estuvo en El Diario y siempre se manejó a través de gerentes, pero en la actualidad ni aquél ni éstos aparecen por la empresa.

El grupo accionista minoritario –el Grupo Etchevehere–, por su parte, nunca se hizo cargo de la crisis con el argumento de que “no podemos hacer nada porque somos minoría en el directorio”.

La empresa entonces se encuentra hoy en una situación de lockout, a la deriva.

Para los trabajadores, el fantasma del cierre de la fuente laboral está cada vez más cerca.

Previous Post

Elecciones del SiPreBA en Radio El Mundo

Next Post

Declaración del Plenario Nacional de Secretarios Generales de la FATPREN

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

by Secretaria Prensa
14/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

by Secretaria Prensa
06/08/2025
Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

by Secretaria Prensa
30/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

by Secretaria Prensa
24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

by Secretaria Prensa
18/07/2025
Next Post
plenario_sg_en_fatpren.jpeg

Declaración del Plenario Nacional de Secretarios Generales de la FATPREN

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas
Beneficios

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In