martes, septiembre 2, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Derechos Humanos

Repudiamos la violencia policial contra periodistas

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
16/05/2019
in Derechos Humanos, Sindicato
11
0
369336_20160214100154.png
17
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos días se han conocido tres casos de violencia policial que han sufrido trabajadores de prensa en la vía pública. Repudiamos el accionar autoritario y nos solidarizamos con los compañeros Carlos Catrileo, de Télam,  Luciano Barrera del diario El Esquiú de Catamarca y Alejo Otaño de FM La Tribu.

El redactor de la sección Sociedad de la Agencia Télam y comunicador mapuche Carlos Catrileo -integrante de la Coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena de Argentina (CCAIA)- se dirigía a su trabajo cerca del mediodía el pasado miércoles 10 de febrero. Fue parado en la estación Carlos Gardel por un efectivo de la Metropolitana quien le pidió su DNI y lo mantuvo demorado sin darles explicaciones más que “son las nuevas directivas” o “no tenés pinta de periodista”. Hacemos propias las palabras expresadas por la Comisión Gremial Interna (SiPreBa) sobre la desafortunada situación, que fue registrada por el compañero https://www.youtube.com/watch?v=pRZ4794hHzQ: “El interrogatorio callejero y “al azar” del que fue parte es producto de la aplicación de un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia (Tsjcba) porteño que habilita a la policía a pedir DNI en la vía pública, como una “facultad implícita para prevenir delitos”. Esa misma facultad policial había sido limitada por un fallo de la Comisión Interamericana de derechos Humanos (CIDH) por el Caso Bulacio, quien en 1991 murió en un un hospital porteño debido a los golpes que recibió mientras estuvo en una comisaría de la Policía Federal adonde fue llevado, por “averiguación de antecedentes”, desde el Estadio Obras, cuando iba a ver un recital de Los Redonditos de Ricota. Nos solidarizamos con el compañero Catrileo y repudiamos el accionar policial, consecuente con las peores tradiciones de las fuerzas de seguridad en la Argentina”. https://www.facebook.com/ComisionGremialInternaDeTelam/posts/960278164047064

El otro caso lo sufrió el fotoperiodista Luciano Barrera del diario El Esquiú de Catamarca el sábado 13 de febrero, quién fue brutalmente agredido por la policía provincial mientras hacía su trabajo. Según denunciaron los compañeros de la Asociación de Reporteros Gráficos ARGRA, Luciano “cubría el vuelco de un automóvil y tras tomar imágenes, un oficial de apellido Rivas le agarró la cámara y cuando el fotógrafo intentó aferrarse a su elemento de trabajo, fue tirado al piso por Rivas, quien le rodeó el cuello con el brazo y comenzó a asfixiarlo. Tras darle dos rodillazos terminó apropiándose de la tarjeta de memoria de la cámara, y luego lo esposaron y lo llevaron hasta la comisaría”.

Por último, al reportero de FM La Tribu, Alejo Otaño, lo detuvo la Policía Local de Vicente López, en la zona norte del Gran Buenos Aires el 8 de febrero pasado, cuando iba en bicicleta. Dos policías sin mayor identificación que sus uniformes negros, a bordo de un patrullero sin número, lo frenaron, lo palparon y lo obligaron a identificarse “porque iba contramano” y porque los estaba filmandohttps://www.youtube.com/watch?v=70wv10BCJi4

Desde el SiPreBA repudiamos estos casos de abuso y violencia policial, los cuales creemos que no son hechos aislados, sino que responden al clima creado por la llamada “emergencia en seguridad” decretada por el presidente Mauricio Macri, que crea mayores condiciones represivas para el conjunto de la sociedad, pero que la sufren particularmente los sectores populares.

 
 
 
Tags: derechos humanos
Previous Post

Los Trabajadores de Radio América escracharon a Martínez Rojas y su mujer Inés Mozzati

Next Post

Los Aceiteros se solidarizaron con los trabajadores de Prensa del Grupo 23

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

by Secretaria Prensa
25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

by Secretaria Prensa
24/07/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

by Secretaria Prensa
16/06/2025
7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza
Asuntos Profesionales

7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza

by Secretaria Prensa
05/06/2025
¿Cómo acceder al préstamo del kit de protección para coberturas en manifestaciones?
Beneficios

¿Cómo acceder al préstamo del kit de protección para coberturas en manifestaciones?

by Secretaria Prensa
03/06/2025
Next Post
aceiteros_23.jpg

Los Aceiteros se solidarizaron con los trabajadores de Prensa del Grupo 23

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Cursos virtuales septiembre 2025
Asuntos Profesionales

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In