domingo, agosto 31, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

“La sociedad necesita un periodismo realizado en condiciones dignas”

Lo aseguró Agustín Lecchi, al señalar que “hay una necesidad enorme de informarse de manera fidedigna”.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
05/04/2020
in Gremial, Sindicato
38
0
Revista Pronto: Sin trabajo no hay salud
116
SHARES
299
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio y con un decreto que prohíbe los despidos en vigencia, los dueños de la editorial Publiexpress y la imprenta Ipesa -editora de entre otras publicaciones de la Revista PRONTO- resolvieron violar la conciliación obligatoria que, a partir de la denuncia del SiPreBA, dictó el Ministerio de Trabajo a través de su Dirección Nacional de Relaciones Laborales.

 

A este hecho ilegal, se suman la decisión empresaria de las autoridades de América TV de pagar los salarios, en cuotas y las presiones de las autoridades de Infobae para que sus trabajadores fueran a la redacción en medio de la emergencia sanitaria.

En este difícil contexto, el secretario de Organización del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Agustín Lecchi, añadió que a estas irregularidades se suman una situación similar en la productora Polka y otra muy hostil en el Canal de la Ciudad por el incumplimiento de las medidas de protección al personal.

Asimismo, destacó que otras organizaciones gremiales como la Federación Gráfica y el SATSAID en América intervienen en estos conflictos.

El delegado de las y los trabajadores de Canal 7 la TV Pública remarcó que “exigimos todas las medidas de seguridad posible para que nuestros compañeros y compañeras puedan trabajar, en prensa escrita el teletrabajo, en los canales y en las radios tomándole la temperatura cuando ingresan para constatar diariamente que ningún trabajador o trabajadora presente síntomas.

En declaraciones al programa “Eso que falta”, por FM la Tribu, Lecchi señaló que en líneas generales, cumplen las medidas de seguridad y agregó que “nosotros como SiPreBA nos estamos manejando con la Sociedad Argentina de Infectología, cuyos profesionales nos asesoran y nos recomiendan que no sirven el barbijo y los guantes, y que lo único que sirve es el aislamiento, la distancia, por eso pedimos que los compañeros de la calle sean provistos con cañas y de dos micrófonos.

No obstante, alertó que en el plano profesional “recomendamos evitar la notas de color que expongan innecesariamente a nuestros compañeros y ala propia ciudadanía, actitudes que no sirven para cuidarnos a nosotros y a la sociedad”.

Al respecto, indicó que “es muy lamentable casos como el del canal América, la empresa en vez de reconocer que se están exponiendo, les responde amenazando con parar los salarios en cuotas”.

“Por un lado pregonan la solidaridad pero a la vez incumplen con sus obligaciones de un modo cínico e hipócrita”, puntualizó.

En relación con el conflicto en Publiexpress, el dirigente alertó que el Grupo Azara, de los empresarios Eduardo Lerner y Abel Naón, violaban la conciliación obligatoria y el decreto que prohíbe los despidos y que la empresa no les permite a los trabajadores desempeñar sus funciones de manera remota.

En el caso del portal Infobae, aclaró que la situación se corrigió luego de la intervención del Sindicato, de modo que las y los trabajadores pudieron volver a hacer sus tareas de manera remota.

 

Por otra parte, el gremialista agregó que “algunos medios de comunicación se hacen una tarea muy rescatable pero es cierto que hay casos que utilizan la pandemia para seguir haciendo comunicación o periodismo, si se le puede llamar así, ‘de color’ que no ayuda en nada y que en algunos casos viola las medidas de prevención.

“La información no tiene que ser solo pálidas y es importante mostrar cómo la gente está llevando la cuarentena. Nos parece como SiPreBA que la información tiene que estar al servicio de los más desprotegidos, ya que somos conscientes que en los barrios populares hay muchas familias que no están en condiciones de cumplir con el aislamiento, y los medios tienen que tratar de contar también estas situaciones y no solo las manzanas alrededor de los medios de comunicación”, aseveró.

En momentos en que los medios tradicionales vuelven a ser la opción elegida por los, televidentes, lectores y oyentes, el directivo del SiPreBA recordó que esa discusión se dio durante el macrismo con el ex funcionario Hernán Lombardi, “persona siniestra y muy cínica”, que para justificar los 357 despidos en Télam o la situación en la Agencia Noticias Argentinas (NA) sostenía que los medios tradicionales cada vez vendían menos y se necesitaban menos”.

Por el contrario, aseguró que “el periodismo no murió y necesitamos a los medios tradicionales que se complementan con las redes sociales y las nuevas tecnologías, pero como las redes sociales no tienen una responsabilidad social es posible tergiversar los hechos”. En este sentido, valoró que los medios tradicionales privados, públicos y autogestivos sí la tienen los medios llamados tradicionales, que tienen un compromiso con la verdad.

Lecchi, que encabeza la lista Unidad Pluricolor del SiPreBA para las pospuestas elecciones de Comisión directiva, resaltó que en momentos como estos, de crisis, más allá de la situación socio-sanitaria, se ve la importancia de la actividad periodística y la de sostener medios con una agenda variada pero también con trabajadores y trabajadoras en condiciones dignas. El problema del periodismo y su descrédito tiene mas que ver con la situación de explotación, precarización y flexibilización que con que nuestra actividad haya perdido la necesidad social. “Hay una necesidad enorme de informarse y de manera fidedigna, pero para eso necesitamos es trabajar en condiciones dignas, en horarios razonables y con salarios también razonables”, subrayó.

Recordó que justo cuando se dio esta situación de aislamiento social “estábamos en lucha por los salarios en la Capital Federal y en el resto del país, ya que los sueldos de prensa son los que más cayeron en los últimos cuatro años, muchos compañeros y compañeras cobran por debajo de la canasta familiar, lo cual hace que tengan que tener varios trabajos”.

Agustín Lecchi advirtió que “también creció mucho el universo de trabajadores free lance, que en realidad es un modelo de precarización laboral que las empresas quieren y que nosotros combatimos.

Y concluyó que “situaciones como estas dan cuenta de que necesitamos periodismo pero realizado en condiciones dignas”.

Tags: América TVconflictosInfobaePrensapubliexpressRevista PRONTO
Previous Post

Los dueños de Revista PRONTO violan la conciliación obligatoria

Next Post

Editorial Perfil: situación de lxs free-lance

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

by Secretaria Prensa
14/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

by Secretaria Prensa
06/08/2025
Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

by Secretaria Prensa
30/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

by Secretaria Prensa
24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

by Secretaria Prensa
18/07/2025
Next Post
Editorial Perfil: situación de lxs free-lance

Editorial Perfil: situación de lxs free-lance

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas
Beneficios

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In