viernes, mayo 9, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Sindicato

El SiPreBA participó en la reunión de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados

Junto con integrantes de la Federación Internacional de Periodistas y la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe, ratificó su respaldo a las luchas de las y los trabajadores en defensa de los medios públicos.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
13/09/2019
in Sindicato
32
0
El SiPreBA participó en la reunión de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados
197
SHARES
262
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Representado por delegadxs de las Comisiones Internas de Télam, Radio Nacional y la TV Pública, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires volvió a dejar en claro que “sin trabajadores no hay medios públicos y sin medios públicos no hay democracia”, concepto que fue ratificado por el presidente de la Asociación de la Prensa Uruguaya, Fabián Cardozo.

Carla Gaudensi, delegada del SiPreBA en la Agencia Argentina de Noticias y Publicidad Télam y secretaria de Acción Social del Sindicato, agradeció la convocatoria y remarcó que “queremos reforzar la lucha con los compañeros de Latinoamérica” y valoró que la lucha dentro de la empresa periodística se dio con el firme apoyo del SiPreBA en un contexto laboral en el que se perdieron 3500 puestos de trabajo solo en Capital.

En tanto, Mariana Fossati, delegada de las y los trabajadores de prensa en Radio Nacional, alertó que las provincias las emisoras han sido diezmadas y muchos compañeros fueron empujados al retiro voluntario. En tal sentido, señaló que la radio hoy no refleja a las provincias y han convertido a la cadena en mera repetidora de LRA 1.

Por su parte, Agustín Lecchi, delegado en la TV Pública y secretario de Organización del SiPreBA, explicó que existe una expectativa de reforzar los lazos con nuestros compañeros a nivel regional. “Los medios públicos deben ser refundados a partir de la crisis a la que fueron llevados”, aseveró, a la vez que indicó que “queremos medios públicos federales y plurales”. Lecchi anticipó que desde el SiPreBA se está gestionando un proyecto de medios públicos para acercar a los diputados y presentarlo en sociedad.

A su tiempo, Roberto Zorrilla, secretario general de la FATPREN, remarcó que los medios públicos siempre marcaron la vida de quienes son del Interior. Señaló que los despidos que se produjeron en los medios públicos correspondieron a trabajadores sindicalizados.

Previamente, expresaron su solidaridad y acompañamiento al SiPreBA y a los trabajadorxs de los medios públicos, los representantes de la Federación Internacional: Zuliana Láinez, presidenta de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC), Vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas y Secretaria General de Asociación de Periodistas del Perú; Paula Cejas, directora de la Oficina Regional para América Latina de la Federación Internacional de Periodistas (FIP); Adriana Hurtado, presidenta de la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER); Domingo Vargas, secretario General de FENATRAMCO Chile; Celso Schroder, secretario de Relaciones Internacionales de la FENAJ Brasil; Filemón Medina Ramos, secretario General del Sindicato de Periodistas de Panamá; Roberto Vargas Fallas, delegado del Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica; José Guzmán Beato (República Dominicana); Jimmy Peralta (Paraguay) ; Fabián Cardozo (Asociación de la Prensa Uruguaya) y Belén Wilner, Integrantes de la comitiva de FIP y FEPALC.

 

Previous Post

Por una FATPREN democrática, federal y fuerte

Next Post

El SiPreBA en la nueva conducción de la FATPREN

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos
Gremial

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

by Secretaria Prensa
07/05/2025
Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza
Gremial

Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

by Secretaria Prensa
29/04/2025
Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana
Institucional

Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana

by Secretaria Prensa
14/04/2025
Movilizamos y paramos por nuestros sueldos
Gremial

Movilizamos y paramos por nuestros sueldos

by Secretaria Prensa
11/04/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo
Institucional

Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo

by Secretaria Prensa
28/03/2025
Next Post

El SiPreBA en la nueva conducción de la FATPREN

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

07/05/2025
Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

29/04/2025
Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”

Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”

29/04/2025
Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana

Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana

14/04/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar
Gremial

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar

06/05/2025
Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada

05/05/2025
1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos
Gremial

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

07/05/2025
Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza
Gremial

Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

29/04/2025
Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”
Cultura y Juventud

Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”

29/04/2025
Basta de “cepo” al salario en los medios: nueva jornada de lucha y “ollas del hambre”
Gremial

Basta de “cepo” al salario en los medios: nueva jornada de lucha y “ollas del hambre”

21/04/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar

06/05/2025
Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada

Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada

05/05/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In