jueves, octubre 23, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Carta Abierta de los Trabajadores de Radio America.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
16/05/2019
in Gremial, Sindicato
41
0
vaciamiento.jpg
57
SHARES
318
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Radio América AM 1190 somos más de 100 trabajadores de radio, entre periodistas, locutores, operadores técnicos y administrativos. El viernes 8 de enero a las 15 horas iniciamos un paro total. El 18 de diciembre debíamos cobrar el aguinaldo y no lo cobramos. El quinto día hábil de enero debíamos cobrar nuestro sueldo de diciembre y tampoco lo cobramos. A pesar de los plazos vencidos, siempre mostramos voluntad de diálogo y no tuvimos respuestas concretas desde la empresa, puntualmente de Sergio Szpolski, único interlocutor en el conflicto porque su socio Matías Garfunkel no asume su responsabilidad accionaria.

Más de la mitad del personal de Radio América AM 1190 atravesó por lo menos tres gestiones, bajo la razón social Desup S.A.: Multimedios América, de Eduardo Eurnekián, en los 90; la mexicana Corporación Interamericana de Entretenimiento cerca del 2000; y desde el 2009 hasta la actualidad, el Grupo 23. La línea editorial de la emisora fue variando según sus dueños, como todo medio de comunicación. Los trabajadores hicimos en cada gestión lo que sabemos hacer: trabajar e informar con responsabilidad y honestidad.

Actualmente sufrimos todo tipo de ataques y estigmatizaciones vía redes sociales, y también desde medios importantes, como la nota de opinión que escribió Jorge Lanata el último domingo en Clarín titulada “El Estado no debe bancar la militancia”, que puede encontrarse en la versión online desde el link
www.clarin.com/pol…/debe-bancar-militancia_0_1501649954.html. Allí, se nos tilda de inútiles en nuestro rol profesional, y como corresponsables -o cómplices- del mal uso de la pauta publicitaria oficial como si los trabajadores tuviesemos participación en los ingresos del empresario. Además advierte que nada hicimos por la falta de pago de nuestros aportes jubilatorios, cuando hay denuncias presentadas por los trabajadores en AFIP desde el inicio de la gestión de Szpolski.

Entre los más de 100 trabajadores de Radio América AM 1190, nadie cobra sueldos de estrella y la totalidad tiene formación, sea universitaria o terciaria de locución, operación técnica o periodismo. Muchos trabajan desde hace 20 o 30 años, y son los mejores docentes para las nuevas generaciones. Hoy, todos ellos, todos nosotros, vivimos una tremenda incertidumbre y angustia por el riesgo de quedar en la calle. Pero también, en ese sentimiento, estamos fuertes en la unidad. La unidad con compañeros del Grupo 23, como Tiempo Argentino, Infonews o CN23; y el enorme respaldo de colegas de otros medios. Clarín, Perfil, Pagina12, La Nación, Radio Nacional, Radio El Mundo, Radio Del Plata, Canal 7, Canal 13 y Telefe. Somos todos trabajadores.

¿Quiénes somos los trabajadores de Radio América AM 1190? Somos Vanesa, productora de aire, mamá de dos hijos que trabajó facturando desde 1998, hasta quedar blanqueada en 2007. Somos Mabel, que trabaja en medios desde hace 40 años y en la 1190 desde octubre de 1987; no tiene plata para pagar el alquiler. Somos Matías, columnista de política -su único trabajo- con una nena de seis meses. Somos Cristian, productor y también padre hace pocos meses. Su mujer escribe para Tiempo Argentino, y su situación es alarmante: para ellos, los pañales ya son un gasto insostenible. Somos Lorena, cronista, con ocho meses de embarazo. Somos también Juan Pablo, su marido, periodista en exteriores. Desde hace unas semanas corren del obstetra a las asambleas. Somos Laura, operadora técnica, que necesitó la ayuda de su familia para poder comer. Somos Leandro, que es operador y vive en Castelar. Ya no le alcanza para venir en auto a la radio en Palermo. Sale a la medianoche, y se queda sin colectivos. Somos Pepe, locutor que carga la SUBE con los últimos pesos para estar presente en horario laboral y no hacer abandono de tareas. Somos Alejandra y Patricio, locutora y productor, quienes tampoco cobran sus salarios en Radio Rivadavia. Somos Coco, operador de planta transmisora, que sufrió un ACV a pocos días de año nuevo y, aún internado, está hemipléjico.

Cada historia explica una realidad. La misma que están viviendo los otros 700 trabajadores del Grupo 23. Somos 800 familias, no 800 operadores del gobierno de turno.

Un colega de Telefé le preguntó en conferencia de prensa al presidente Mauricio Macri por el conflicto, y el mandatario respondió: “Espero que aquellos que están adeudando salarios los paguen, aquellos que han asumido compromisos, como en cualquier otro orden de la vida cotidiana, le paguen a sus trabajadores”. El reclamo es más que válido y legítimo. Los respaldos de numerosos colegas, políticos de diversos sectores, como el kirchnerismo, la izquierda, Margarita Stolbizer -de Progresistas-, sindicalistas y el público en general, lo avalan. Hasta Macri le pidió en la Sala de Conferencias de Casa Rosada a Szpolski-Garfunkel que paguen los sueldos.

Sin gestos ni de Szpolski ni Garfunkel -que envía su solidaridad vía Twitter como si fuera un actor externo del conflicto-, la Asamblea de Trabajadores de Radio América AM 1190 está más fuerte que nunca y no claudicará ante las provocaciones de la empresa. Reivindicamos el derecho a huelga, y nos mantenemos en alerta y unidad. Esperamos que la población en general pueda entender el reclamo y no perderse en operaciones políticas o empresariales que -como ya se dijo- excede a los trabajadores.

Asamblea de Trabajadores de Radio América.

 

Tags: radio
Previous Post

96 Horas de Paro en Radio America.

Next Post

Hoy miércoles 13 Paro de 24 horas en Tiempo Argentino y Acto en la puerta de la redacción de 7Días y Cielos Argentinos

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

by Secretaria Prensa
22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

by Secretaria Prensa
21/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
30/09/2025
Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro
Gremial

Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
25/09/2025
Marchamos por la educación y la salud públicas
Gremial

Marchamos por la educación y la salud públicas

by Secretaria Prensa
22/09/2025
Next Post
nueva_imagen.jpg

Hoy miércoles 13 Paro de 24 horas en Tiempo Argentino y Acto en la puerta de la redacción de 7Días y Cielos Argentinos

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Concurso SiPreBA 10 Años

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Concurso SiPreBA 10 Años
Cultura y Juventud

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

21/10/2025
Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión
Institucional

Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión

20/10/2025
Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario
Institucional

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario

17/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

30/09/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Concurso SiPreBA 10 Años

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In