martes, agosto 5, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Mujeres y Géneros

Ana Gerschenson: De “gritar” por “NiUnaMenos” a despedir a embarazadas y quitarle el jardín a una niña

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
14/05/2019
in Mujeres y Géneros, Sindicato
61
0
num.jpg
87
SHARES
484
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las trabajadoras denunciaron que la directora se negó a recibirlas y ratificó el despido de una trabajadora de Radio Nacional La Rioja y la quita del jardín de infantes de RTA a la hija de otra compañera despedida. Convocan a una actividad para el martes 27 de febrero a las 12:30 en Maipú 555 y a un twittazo de 10 a 12 con el hashtah #NiUnaTrabajadoraMenosEnRadioNacional.

Las trabajadoras denunciaron que la directora se negó a recibirlas y ratificó el despido de una trabajadora de Radio Nacional La Rioja y la quita del jardín de infantes de RTA a la hija de otra compañera despedida. Convocan a una actividad para el martes 27 de febrero a las 12:30 en Maipú 555 y a un twittazo de 10 a 12 con el hashtah #NiUnaTrabajadoraMenosEnRadioNacional.

Ana Gerschenson: De “gritar” por “NiUnaMenos” a despedir a embarazadas y quitarle el jardín a una niña

No nos va a recibir. Así, seca, fue la respuesta final del subdirector de Radio Nacional, Pablo Ciarlero, al pedido que la Asamblea de Mujeres le realizó para una entrevista con la directora de nuestra emisora, Ana Gerschenson. El motivo por el que se le solicitó la audiencia a Gerschenson, con carácter de urgente, era la situación dramática de dos compañeras, de entre los 16 trabajadores precarizados despedidos. Una porque cursaba un embarazo avanzado y la otra por su condición de sostén de familia. En el medio, la tristeza infinita de una nena que, al perder el trabajo su mamá, se quedó afuera del jardín maternal al que concurría, en la sede Canal 7.

La reunión fue primero aceptada, pero a pesar de que puntualizamos la urgencia, la directora le puso fecha 30 de enero a una audiencia solicitada el 19. Las compañeras, mientras se ratificaba la lucha por la reincorporación de los 16 trabajadores y trabajadoras despedidas, quería conversar con la funcionaria sobre esos dos casos más urgentes y que nos habían sensibilizado más a todos. Y llegó el 30 de enero, esperado pacientemente. La directora dijo que no nos podía atender. Luego, la decisión final de ni siquiera recibirnos, lo que convierte las manifestaciones públicas de Gerschenson, sobre “NiUnaMenos”, en una pose demagógica, frívola y snob. “Volvemos a gritar “NiUnaMenos”, dijo en su twitter en su momento la directora. El grito de NiUnaMenos no solo fue y es un clamor contra los femicidios sino también contra toda forma de violencia y opresión contra la mujer. Despedir embarazadas, privar del jardín maternal a una nena de 2 años y ni siquiera recibir o escuchar el reclamo, lo son. Mejor que Gerschenson no grite más.

A continuación reproducimos el documento de la Asamblea de Mujeres de Radio Nacional, elaborado el 19 de enero de 2018:

Las trabajadoras de Radio Nacional reunidas en Asamblea de mujeres nos pronunciamos firmemente en contra de todos los despidos de trabajadoras y trabajadores.

Frente a los ajustes que se traducen en despidos, las mujeres siempre somos las más afectadas y vulneradas, por un lado por nuestra condición de doblemente explotadas, ya que sumamos al trabajo asalariado el cuidado de la familia y el trabajo doméstico. Y por otro lado, la diferencia salarial que existe entre hombres y mujeres se mantiene desde hace años en el 27,6%.

El portal Economía Feminista, señala, además, que de acuerdo a las estimaciones del Foro Económico Mundial, Argentina se encuentra en el puesto 111 en relación a la igualdad entre varones y mujeres en cuanto a la participación económica y oportunidades.

En este contexto, la Asamblea de mujeres de Radio Nacional como parte de un movimiento que al grito de “Ni Una Menos” se propone terminar con la violencia y la discriminación en todos los terrenos, exige la inmediata reincorporación de nuestra compañera J quien durante los últimos cinco años desarrolló sus tareas en Nacional Clásica con un desempeño intachable; así como la inmediata reincorporación de nuestra compañera V, de LRA 28 (La Rioja,) quien fue despedida mientras atraviesa su 4to mes de embarazo, debidamente notificado durante el mes de diciembre de 2017 a la Anses y a la dirección de la emisora, pese la protección de la maternidad contemplada por la ley.

J es madre de una niña de dos años. Ella es la jefa de hogar y ahora sólo cuenta con el ingreso de $9.000 que cobra su pareja para afrontar alquiler, alimentación y salud, entre tantos otros gastos.

Se trata de un valor extremadamente por debajo (44 por ciento inferior, para ser precisas) de los $16.027,98 fijados por el INDEC en noviembre 2017 necesarios para no caer en la pobreza. Dejar a J sin trabajo es empujarla a esa crítica situación y vulnerar los derechos que, con rango jurídico, le debe el Estado a a la niña, derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.

En la Argentina, un tercio de las trabajadoras está precarizada y no acceden a licencias por maternidad y en el futuro no contarán con una jubilación digna. J y V eran trabajadoras precarizadas por un Estado que tiene la obligación de garantizar la protección integral de la familia y los derechos de las niñas y los niños. Jy V eran trabajadoras precarizadas en el Estado, y la precarización laboral, es la precarización de nuestras vidas.

Tags: mujeres y generosPrensaradioradio nacional
Previous Post

El SiPreBA se movilizó para decir no a las políticas de ajuste

Next Post

Lombardi miente: sin diálogo, sin federalismo ni paritarias libres en la TV Pública

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”
Institucional

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

by Secretaria Prensa
16/06/2025
7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza
Asuntos Profesionales

7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza

by Secretaria Prensa
05/06/2025
Anotate para venir al 38° Encuentro Plurinacional
Mujeres y Géneros

Anotate para venir al 38° Encuentro Plurinacional

by Secretaria Prensa
23/05/2025
Basta de atacar a la prensa: es grave y antidemocrático
Institucional

Basta de atacar a la prensa: es grave y antidemocrático

by Secretaria Prensa
09/05/2025
1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos
Gremial

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

by Secretaria Prensa
07/05/2025
Next Post
lombardi_miente.jpeg

Lombardi miente: sin diálogo, sin federalismo ni paritarias libres en la TV Pública

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

24/07/2025
Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

Lecchi: “consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información”

16/06/2025
Talleres de formación julio 2025

Talleres de formación julio 2025

01/07/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

30/07/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

24/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

18/07/2025
Olla contra el hambre en Perfil
Gremial

Olla contra el hambre en Perfil

14/07/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Novedades paritarias en prensa radial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

30/07/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In