viernes, mayo 9, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

​El SiPreBA presente en un Ciclo de Charlas en Tandil

El delegado de Clarín y secretario tesorero del SiPreBA, Francisco Rabini, participó en la apertura del ciclo ofrecido por el Sindicato de Prensa de esa ciudad y la FATPREN.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
05/06/2019
in Asuntos Profesionales, Capacitación, Formación, Sindicato
23
0
​El SiPreBA presente en un Ciclo de Charlas en Tandil
33
SHARES
181
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El periodista compartió sus experiencias y análisis sobre los “Desafíos y reinvenciones del periodismo actual”.

Paco Rabini se refirió además a la crisis que atraviesa la profesión en general y consideró que con el periodismo que se está haciendo ahora parece que estamos “corriendo hacia un callejón sin salida”.

El diario local El Eco informó que habló sobre la crisis que atraviesa la profesión y afirmó que “nuestra industria ha sufrido otras crisis en el pasado, pero ésta es de una magnitud especial y realmente necesitamos de la inteligencia colectiva para poder salir lo mejor parados posible”.

“No es tarea sencilla porque no hay un rumbo demasiado claro, no hay un norte, hay distintas variantes pero ya se han probado cosas y han fracasado entonces en nuestro país se suma la crisis económica general que hay, con lo cual se genera esta tormenta perfecta de caída de anunciantes, caída de venta de ejemplares, estamos perdiendo muchísimo puestos de trabajo y tenemos que ver cómo subsistimos, como nos reinventamos”, afirmó.

Asimismo, planteó que “las redes sociales están transformando nuestra profesión, la crisis la está transformando también”.

Consideró que tanta información por las redes sociales genera mucho “ruido”, entonces es preciso ver cómo “la búsqueda de la verdad, de mostrar la realidad puede abrirse camino en ese ruido. Ese es otro desafío al que estamos tratando de encontrarle la vuelta”.

La crisis del diario de papel

Sostuvo que los diarios de papel “están en una crisis muy fuerte. La sensación que tengo particularmente es que los diarios de papel no van a subsistir saliendo todos los días pero sí creo que durante los fines de semana van a salir durante muchos años más. Pero dentro de la semana no mucha gente tiene tiempo para leer el diario, a la vez da la sensación de que es algo viejo, prefiero leer el teléfono que tiene la noticia del momento”, manifestó.

En esa línea consideró que “los diarios han fallado en reinventarse como el lugar de contexto y análisis” y que “tratan de seguir contando las noticias cuando la gente ya sabe las noticias mucho tiempo antes de agarrar un diario de papel”.

“Entonces se me ocurre que el lugar que debería tratar de encontrar el diario de papel tiene que ser el de realmente poder explicar el mundo en que vivimos, que tenga firmas, especialistas, voces autorizadas, análisis, que no me cuente un choque, que me diga cómo está la seguridad vial, si realmente está creciendo la cantidad de choques. Lo que nos está pasando es que nos estamos quedando con las noticias atomizadas y eso sin contexto y sin análisis no te dice nada”, evaluó.

Callejón sin salida

En cuanto a la crisis del periodismo, sostuvo que “la radio es probablemente la que primera que la sufrió, los diarios están muy golpeados ahora y la tele empieza a sentir los primeros coletazos”.

“Para los puristas del papel es doloroso. Se pierden muchas especializaciones, se pierde el periodismo que soñábamos de ir al lugar de los hechos, hacer las entrevistas, escribir una nota con tiempo, poder mostrar todo el contexto con su color, con todas las voces. Hoy en día lo que hay son redacciones en las que no se sale a ningún lado, donde se hacen 6 o 7 notas por jornada con dos twits o una declaración sacada de la televisión y es el periodismo en el que estamos ahora. La pregunta es si alguien va a pagar por eso, si podemos cobrar ese contenido. La sensación es que no. Estamos corriendo hacia un callejón sin salida”.

Fuente:https://www.eleco.com.ar

Previous Post

Conocé los beneficios para afiliadxs al SiPreBA

Next Post

#3J en Clarín: una Editora de Género propuesta desde las redacciones

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos
Gremial

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

by Secretaria Prensa
07/05/2025
Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza
Gremial

Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

by Secretaria Prensa
29/04/2025
Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana
Institucional

Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana

by Secretaria Prensa
14/04/2025
Descuento de 50% en la diplomatura “Cuestiones socioeconómicas fundamentales de la Argentina actual”
Asuntos Profesionales

Descuento de 50% en la diplomatura “Cuestiones socioeconómicas fundamentales de la Argentina actual”

by Secretaria Prensa
15/04/2025
Movilizamos y paramos por nuestros sueldos
Gremial

Movilizamos y paramos por nuestros sueldos

by Secretaria Prensa
11/04/2025
Next Post
#3J en Clarín: una Editora de Género propuesta desde las redacciones

#3J en Clarín: una Editora de Género propuesta desde las redacciones

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

07/05/2025
Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

29/04/2025
Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”

Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”

29/04/2025
Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana

Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana

14/04/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar
Gremial

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar

06/05/2025
Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada

05/05/2025
1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos
Gremial

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

07/05/2025
Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza
Gremial

Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

29/04/2025
Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”
Cultura y Juventud

Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”

29/04/2025
Basta de “cepo” al salario en los medios: nueva jornada de lucha y “ollas del hambre”
Gremial

Basta de “cepo” al salario en los medios: nueva jornada de lucha y “ollas del hambre”

21/04/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar

06/05/2025
Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada

Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada

05/05/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In