domingo, agosto 17, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

Más del 55% de les trabajadores de prensa en Buenos Aires tiene ingresos por debajo de la canasta básica

Resumen y resultados destacados de la Encuesta Integral Sipreba 2021

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
07/06/2021
in Asuntos Profesionales, Gremial
89
0
Más del 55% de les trabajadores de prensa en Buenos Aires tiene ingresos por debajo de la canasta básica
128
SHARES
713
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Encuesta Integral del SiPreBA sobre la situación de les trabajadores de prensa en este 2021 arroja resultados que evidencian y se condicen con el atraso salarial que sufrieron las tres ramas de la actividad en los últimos años (Ver encuesta completa).

El dato salarial es arrollador: más del 55% de les trabajadores de prensa de CABA cobra por debajo de los $62.958 que marcan la canasta básica total (CBT) del INDEC, porcentaje que aumenta en las ramas de prensa escrita y oral. En los diarios, revistas y portales, por ejemplo, si se toma como categoría testigo el puesto de “redactor/a”, el 80% gana por debajo de la línea de pobreza.

Ante la consulta por su capacidad adquisitiva desde que se declaró la pandemia, sólo el 8,2% de les trabajadores afirmó que su sueldo no le alcanza, motivo por el cual más de la mitad de quienes trabajan en prensa escrita y oral tienen dos o más trabajos.

Entre les trabajadores mal llamados “colaboradores” y “freelance”, el 86% tuvo un ingresos promedio por debajo de la línea de pobreza entre enero y abril 2021. Se trata del sector más precarizado del gremio. Debido al atraso de los pagos y los valores de colaboraciones, el 66% de quienes respondieron la encuesta en esa condición, afirmó que durante el último mes buscó más trabajo.

En lo que respecta a los medios cooperativos, autogestivos y populares, las respuestas de quienes los integran evidenciaron que en este contexto de aislamiento, sus ingresos sólo subieron en un 21% de los casos, mientras que en más del 50% se mantuvieron igual o bajaron. Algunos de estos medios debieron cerrar los espacios donde funcionaban o discontinuar sus producciones.

En materia de géneros, del total de participantes en la encuesta sólo el 38,59% son mujeres o disidencias sexuales. El 57.8%, cobra por debajo de la línea de pobreza. Además, entre quienes tienen hijes o personas a cargo, el 81% afirmó que le dedica más tiempo que antes de la pandemia a las tareas de cuidado.

Con la pandemia como escenario, el relevamiento indica que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 14,4% de quienes respondieron como parte del gremio tuvo covid. Esto supera a la media de casos de contagios de covid en general, que al 4 de junio correspondía al 8,7% de la población nacional.

Por último, referido al teletrabajo, entre el total de trabajadores de prensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 67% hace teletrabajo, el 14,6% un régimen mixto y sólo el 18% sigue haciendo su trabajo en forma totalmente presencial. Esto cambia según rama: mientras que en prensa escrita la proporción que teletrabaja llega al 92%, en TV el 65,3% sigue trabajando de manera presencial.

A más de un año de la implementación masiva del teletrabajo como consecuencia de la cuarentena, y habiéndose legislado la ley que enmarca esta modalidad, las empresas siguen sin reconocer los gastos que tienen que afrontar les teletrabajadores para poder trabajar

Ver el informe completo en este link

 

Tags: covidEncuestaGénerojuventudmedios autogestivossalariosTeletrabajo
Previous Post

MES DEL PERIODISMO 2021

Next Post

7 de junio: ¡defendamos nuestro oficio!

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

by Secretaria Prensa
14/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

by Secretaria Prensa
06/08/2025
Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

by Secretaria Prensa
30/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

by Secretaria Prensa
24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

by Secretaria Prensa
18/07/2025
Next Post
7 de junio 2021 - defendamos nuestro oficio - día del periodista - sipreba

7 de junio: ¡defendamos nuestro oficio!

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas
Beneficios

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento
Beneficios

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In