martes, noviembre 4, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Télam: continúa el cese por tiempo indeterminado

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
14/05/2019
in Gremial
17
0
asamblea_telam_votacion.jpg
23
SHARES
129
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las trabajadoras y los trabajadores de la agencia Télam votaron, por aclamación, en una masiva asamblea, la continuidad del paro por tiempo indeterminado hasta que la empresa revierta los despidos que dispuso el lunes 28 de mayo. 

ACTA DE ASAMBLEA

Las trabajadoras y trabajadores de Télam, reunidos en Asamblea General, se reunieron en la planta baja del edificio de Belgrano 347, con 382 presencias contabilizadas, y deliberaron de la siguiente forma:

+ Se votó, como moción de orden, un repudio al Gerente de Relaciones Laborales, Carlos Villoldo, quien intentó impedir el ingreso de las compañeras y compañeros despedidos y sancionados a la Asamblea General, acceso que fue franqueado por el colectivo de trabajadores.

La CGI presentó un informe en el que relató la reunión sostenida ayer –en conjunto las representaciones sindicales de Sipreba, Sitrapren y Apba- con el presidente de la empresa, Rodolfo Pousá, en la que el Directorio ratificó los despidos de la compañera Fernanda Arce y el compañero Angel Jozami.

Ante la falta de respuestas la CGI propuso:

a) Continuar la medida de fuerza con la extensión que resolviera la Asamblea.

b) Realizar un acto público el jueves a las 13 frente al edificio de Bolívar 531 con presencias de todo el arco político y sindical, más referentes culturales.

c) Movilizarse, con cese de actividades, durante la marcha nacional de trabajadores de prensa a realizarse el miércoles 6 con todos los sindicatos de prensa del país.

d) Participar de la movilización del 3J (con cese de tareas) y realizar acciones conjuntas con los restantes medios públicos.

En ese estado, comenzó la deliberación:

+ Un compañero propuso redactar, sobre la base de las iniciativas ya existentes, un proyecto de ley de “Télam bajo control parlamentario” e impulsar su firma y presentación con el apoyo de amplios sectores parlamentarios.

+ Otro compañero leyó una declaración de adhesión resuelta por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la adhesión personal del triunviro Juan Carlos Schmid, que fueron ovacionadas por la Asamblea.

+ Otro compañero trazó una radiografía de Ricardo Sarmiento, el entusiasta jerárquico que intenta quebrar la medida de fuerza, y propuso un texto para la difusión, respaldado por el pleno de la Asamblea (el texto se difundirá por separado a esta acta). Propuso declararlo persona no grata para los trabajadores de Télam y así se votó.

+ Una compañera denunció el bloqueo de las claves de acceso al sistema de trabajo en diferentes sectores de la agencia, impidiendo la posibilidad de enviar materiales para la publicación en la eventualidad de resolver el final de la medida de fuerza, lo que en los hechos constituye una nueva forma de lock out patronal.

+ Numerosos compañeros se pronunciaron por continuar trabajando por construir la unidad más amplia posible y destacaron la presencia en la asamblea de referentes de todas las representaciones gremiales. También llamaron a continuar las negociaciones en forma conjunta.

+ Varios compañeros propusieron medidas de difusión del conflicto hacia fuera de Télam, además de la materialización de presentaciones y denuncias en distintos ámbitos por la violación de los derechos laborales y la restricción que las políticas del gobierno suponen en materia de libertad de expresión.

 

A los fines de sintetizar el debate, la CGI propuso:

a) Continuar de paro por tiempo indeterminado hasta la revocación de los despidos.

b) Realizar un acto público el jueves a las 13 frente al edificio de Bolívar 531 con presencias de todo el arco político y sindical, más referentes culturales.

c) Movilizarse, con cese de actividades, durante la marcha nacional de trabajadores de prensa a realizarse el miércoles 6 con todos los sindicatos de prensa del país.

d) Participar de la movilización del 3J (con cese de tareas) y realizar acciones conjuntas con los restantes medios públicos.

e) Trabajar en la presentación de un proyecto de ley de defensa de Télam como agencia periodística y publicitaria con control parlamentario.

Las medidas fueron votadas por aclamación.

 

Comisión Gremial Interna

 

Contactos:

Esteban Giachero: 15-4980-5871

Raúl Ferrari: 15-5662-3128

Mariano Suárez: 15-6228-1059

Carla Gaudensi: 15-3125-0247

María Laura Da Silva: 15-3377-0019

Tags: Agencia TelamdespidosparoPrensaprensa escrita
Previous Post

Radio Del Plata: conciliación y obligación a la empresa a retrotraer los despidos

Next Post

Basta de perseguir trabajadorxs de prensa

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

by Secretaria Prensa
30/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

by Secretaria Prensa
22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

by Secretaria Prensa
21/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
30/09/2025
Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro
Gremial

Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
25/09/2025
Next Post
conferencia_de_prensa_01.jpg

Basta de perseguir trabajadorxs de prensa

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

03/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11
Asuntos Profesionales

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

03/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía
Cultura y Juventud

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

21/10/2025
Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión
Institucional

Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión

20/10/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

03/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In