domingo, noviembre 2, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Institucional

No al decreto de Milei: nos organizamos por los derechos laborales, la soberanía y la democracia

Desde el SiPreBA nos declaramos en estado de alerta y movilización en todo el gremio para organizarnos en conjunto con FATPREN y todo el movimiento de trabajadoras y trabajadores.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
21/12/2023
in Institucional
60
0
Paro y movilización por la paritaria en prensa escrita
84
SHARES
466
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Decreto de Necesidad y Urgencia, que el presidente Javier Milei firmó en la noche del 20/12, es una entrega de la soberanía nacional y representa una avanzada sin precedentes sobre los derechos de les trabajadores y sus organizaciones. Desde el SiPreBA, vamos a defender los derechos laborales de todo el gremio de prensa. Y, decimos: SÍ al rol social de los medios públicos y NO a las sociedades anónimas.

Entre los objetivos de esta mega reforma está la destrucción de la Ley de Contrato de Trabajo, que resguarda al sector más débil en la relación laboral -el trabajador y la trabajadora-, de los convenios colectivos y de las organizaciones sindicales. También busca destruir al Estado como lo conocemos hasta ahora, para convertir a todas las empresas estatales en sociedades anónimas, entre ellas a los medios públicos (la Agencia Télam, Radio Nacional y Televisión Pública y Contenidos Públicos).

En lo que es una reforma laboral absolutamente regresiva, el decreto avanza sobre el derecho a huelga y a realizar asambleas, desdibuja las negociaciones colectivas y promueve el trabajo a destajo y las tercerizaciones. También elimina las multas a las empresas por incumplimientos laborales, como la mala registración, y hace caer los convenios colectivos que no se negocien nuevamente. Todo esto, como parte de una desregulación total de la economía que generará un empobrecimiento de nuestra población en tiempo récord, como nunca antes en nuestra historia.

Por todo esto decimos que este decreto es ilegal, ilegítimo y viola la Constitución Nacional, y reclamamos que sea rechazado por el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Pero no será sólo con presentaciones judiciales ni con el rechazo del Congreso de la Nación que se enfrentará esta política.

Desde el SiPreBA nos declaramos en estado de alerta y movilización permanente en todo el gremio para organizarnos en conjunto con FATPREN y todo el movimiento de trabajadoras y trabajadores, la CGT y las CTA para realizar medidas generales. En particular, como primeros pasos, además de las Asambleas en empresas que ya estamos realizando, convocamos para este viernes 22/12 a las 16hs en nuestra sede (Solís 1158 – CABA) a reunirnos de forma ampliada con la Comisión Directiva y el plenario de delegados y delegadas junto a todos los compañeros y la compañeras del gremio de prensa que quieran sumarse al debate y al encuentro.

Con participación, organización, unidad y lucha: defenderemos los derechos laborales que hemos construido histórica y democráticamente.

Sindicato de Prensa de Buenos Aires
21 de diciembre de 2023

Tags: derechos laboralesestado de alerta y movilizaciónInstitucional
Previous Post

A 40 años de democracia, el gobierno de Milei pretende destruir todos nuestros derechos con un DNU inconstitucional

Next Post

En la última semana del año, reclamamos por nuestros sueldos y movilizamos en defensa de los derechos laborales

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión
Institucional

Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión

by Secretaria Prensa
20/10/2025
Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario
Institucional

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario

by Secretaria Prensa
17/10/2025
Rumbo a las elecciones de Directiva: se oficializó una Lista de Unidad para seguir fortaleciendo al SiPreBA
Institucional

Rumbo a las elecciones de Directiva: se oficializó una Lista de Unidad para seguir fortaleciendo al SiPreBA

by Secretaria Prensa
26/09/2025
Afiliate al SiPreBA: es ahora, por el presente y el futuro del trabajo en prensa
Institucional

Afiliate al SiPreBA: es ahora, por el presente y el futuro del trabajo en prensa

by Secretaria Prensa
22/09/2025
Institucional

Elecciones de Comisión Directiva #SiPreBA2025: comunicación y convocatoria de la Junta Electoral

by Secretaria Prensa
08/09/2025
Next Post
En la última semana del año, reclamamos por nuestros sueldos y movilizamos en defensa de los derechos laborales

En la última semana del año, reclamamos por nuestros sueldos y movilizamos en defensa de los derechos laborales

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía
Cultura y Juventud

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

21/10/2025
Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión
Institucional

Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión

20/10/2025
Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario
Institucional

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario

17/10/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In