martes, septiembre 2, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Trabajadorxs de la TVP Pública denuncian que el ministro Hernán Lombardi persigue periodistas

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
01/07/2019
in Gremial
24
0
tvp.jpeg
36
SHARES
199
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Retienen tareas con permanencia en sus puestos de trabajo como respuesta a la persecución que sufre el noticiero a partir de la sustracción de las claves de acceso a la web perpetrada por el titular del Sistema de Medios Públicos, los presidente y vice de RTA, Miguel Pereira y Emilio Laferriere, y la desafectación del área, hecho que les impide realizar su trabajo.

Reproducimos el comunicado de las y los compañeros de la TV Pública:

“Los trabajadores y trabajadoras de prensa nos encontramos en una retención de tareas con permanencia en nuestros puestos de trabajo como respuesta a la persecución que sufre el sector web de noticias y, por lo tanto, todo el noticiero. De un momento a otro, sin mediar palabra ni razón que justifique la medida, por orden directa del titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi; del presidente de RTA, Miguel Pereira; y del vicepresidente, Emilio Lafferriere; a los periodistas que hasta el miércoles 28 de marzo a las 19 realizaban sus tareas para la web del noticiero de la TV Pública les sustrajeron las claves de acceso, les impidieron seguir realizando su trabajo y les notificaron luego que no cumplían funciones en el sector web del canal; ni ellos ni otro periodista del noticiero del canal.

Es una clara represalia por el conflicto sindical que tenemos con las autoridades de la empresa desde principio de año, generado por una brutal reducción salarial del 50%, la violación ilegal de convenios colectivos y el vaciamiento del canal, que dejó sin tareas a cientos de trabajadores y a partir del cual se redujo drásticamente la producción propia así como la emisión y cobertura de noticias, llevando al canal a la mínima expresión, privatizándolo de manera encubierta y atacando el derecho a la información pública.

Aunque a esta altura nada nos sorprende, debemos remarcar la paradoja de una gestión que hacia el afuera utiliza como eslogan el “todas las voces” pero hacia adentro persigue y ataca a los trabajadores que se organizan y defienden sus derechos. Una web de un canal público sin periodistas -quienes hasta ayer subían noticias sin ningún problema- es sencillamente una anomalía y se contrapone con lo que esta misma gestión propuso hasta el miércoles de la semana pasada.

La primera consecuencia de una web sin periodistas no es otra que la censura. De esta manera, personal tercerizado y/o por fuera de una ley nacional como el Estatuto del Periodista Profesional (con cláusula de libertad de consciencia que no desconoce la línea editorial impuesta por las autoridades pero que protege al periodista), así como del área de Noticias del canal, discriminará los contenidos periodísticos de los noticieros y definirá cuáles deben subirse a Internet y cuáles no, convirtiéndose en un censor de la información pública.

No hay ningún motivo profesional ni laboral mediante el cual la empresa podría justificar esta política más que el ensañamiento con quien se organiza gremialmente, su persecución y censura. En los portales web privados más importantes de nuestro país, como Infobae, Clarín.com, Perfil.com o Telefé Noticias, así como en medios públicos como Télam y hasta hace días también la TV Pública, trabajan periodistas.

Exigimos que el Gerente de Noticias y presidente de FOPEA, Néstor Sclauzcero, y el subgerente, Jorge Goldenberg, se pronuncien al respecto. De lo contrario, quienes debieran defender el rol de los periodistas en el sector Noticias de la web se convertirán automáticamente en coautores de este ataque a la libertad de expresión y el derecho a la información pública en las plataformas digitales y redes de la TV Pública.

Rechazamos la intimidación, la persecución y la censura.

Buenos Aires, 3 de abril de 2018

Trabajadores de Prensa de la TV Pública

SiPreBA- Sindicato de Prensa de Buenos Aires”

Previous Post

Semana de la Memoria: Trabajadores de los medios públicos realizaron una transmisión de radio y televisión abierta el 24M

Next Post

La posición del SiPreBA ante la fusión de Cablevisión y Telecom

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

by Secretaria Prensa
14/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

by Secretaria Prensa
06/08/2025
Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

by Secretaria Prensa
30/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

by Secretaria Prensa
24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

by Secretaria Prensa
18/07/2025
Next Post
telecom_cablevision.jpg

La posición del SiPreBA ante la fusión de Cablevisión y Telecom

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Cursos virtuales septiembre 2025
Asuntos Profesionales

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In