martes, septiembre 2, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Trabajadores de AGEA-Clarín presentaron una encuesta que revela que los ingresos del 70% del personal de la empresa están por debajo de la Canasta Familiar

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
16/05/2019
in Gremial
48
0
clarin.jpg
68
SHARES
378
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El relevamiento arrojó datos preocupantes, tanto acerca de la situación salarial del plantel, como vinculados a la desigualdad de género y a las graves irregularidades en cuanto a los tipos de contratación y el reconocimiento de cargos, perfiles y antigüedad.

Compartimos el trabajo de nuestros compañeros y compañeras de AGEA-Clarín:

“Encuesta Salarial AGEA-Clarín: 7 de cada 10 trabajadores gana menos que la Canasta Básica Familiar

Durante los últimos meses desde la Comisión Interna de AGEA/Clarín llevamos adelante una encuesta abierta y anónima con el objetivo de conocer en detalle la realidad socioeconómica y las condiciones laborales en las que nos encontramos como trabajadores de la empresa.

La encuesta tuvo un elevado nivel de participación y respuesta. Y los resultados arrojaron datos preocupantes, tanto acerca de la situación salarial del plantel, como vinculados a la desigualdad de género y a las graves irregularidades en cuanto a los tipos de contratación y el reconocimiento de cargos, perfiles y antigüedad.

A continuación detallamos lo más alarmante de los ejes centrales que se abarcaron. Toda la información puede consultarse en: https://goo.gl/pXvlMh

SUELDO

Nuestro reclamo por urgentes mejoras salariales toma mayor fuerza y vigencia al confirmar que, entre los encuestados,

9 de cada 10 trabajadores de AGEA está disconforme con su sueldo y consideran insuficiente el último acuerdo paritario firmado por la UTPBA.

En relación a la Canasta Básica Familiar

La opinión de los compañeros está fundada en hechos concretos: #ElSueldoNoAlcanza. Y eso es algo que se comprueba con las cifras obtenidas, ya que si tomamos cuenta el salario del primer semestre de 2016,

el 68% de los trabajadores percibió un sueldo mensual inferior a la Canasta Básica Familiar calculada por el gobierno porteño en $20.367 a julio de este año. [1]

Cabe aclarar que la Canasta Básica Familiar que estima la Dirección de Estadísticas y Censos de CABA contempla un alquiler mensual de $3.800, mientras que según lo encuestado, los trabajadores de AGEA/Clarín pagan por mes un promedio de $6.200 por su vivienda.

Ademas, durante el primer semestre de 2016:

el 16% de los trabajadores cobró un sueldo mensual inferior a $12.000, casi un tercio (29%) percibió menos de $14.000 y cerca de la mitad (45%) obtuvo un salario por debajo de los $16.000.

grafico-canasta-basica

Relevamiento por sectores

También existen importantes diferencias salariales entre las áreas de la empresa.

En Redacción, el 70% de los encuestados cobraba por debajo de la Canasta Básica Familiar. Y más grave aún: la mitad de los trabajadores del sector periodístico recibió un sueldo inferior a $16.000. Además, la totalidad de los pasantes del área obtuvo menos de $8.000 como paga por su tarea.

En el sector de Sistemas, el 53% percibió en el primer semestre de 2016 un sueldo mensual inferior a la Canasta Básica Familiar, a pesar de que la mayoría de estos tiene una carga horaria superior (45 horas semanales) a otras gerencias de la empresa.

De los encuestados en Administración, el 70% estaba por debajo de la Canasta mencionada; mientras que entre los compañeros del área Comercial que participaron, el porcentaje asciende al 60%.

El caso más extremo está entre quienes trabajan para “365”, donde el 100% de los encuestados acusó un ingreso menor a dicha Canasta. Al primer semestre de 2016, un tercio de esos compañeros cobraba un sueldo inferior a $10.000.

ESTADO DE CONTRATACIÓN

Una de las situaciones más preocupantes es la de los trabajadores que cumplen tareas en y para AGEA, pero contratados a través de otras empresas, o como colaboradores supuestamente independientes. Son métodos irregulares, de empleo precario, que denunciamos de forma constante y que en esta encuesta vuelven a verse con datos concretos.

Dentro del total de trabajadores que respondieron, el 22% está tercerizado a través de una consultora, factura sus honorarios como monotributista o es pasante.

 

Pero la situación es crítica principalmente en dos sectores:

En Sistemas, 6 de cada 10 empleados están tercerizados o son monotributistas.

En el área de 365: el 67% de los trabajadores está tercerizado.

Además detectamos una relación directa entre el tipo de contratación y el salario: a mayor informalidad, peor es el sueldo recibido. Al comparar, un 63% de los trabajadores contratados directamente por AGEA cobran un sueldo mensual inferior a la Canasta Básica Familiar; mientras que entre los empleados por consultora el porcentaje asciende al 78%; en los colaboradores al 93%; y en los pasantes al 100%.

También surge como grave irregularidad que a más de un tercio de los trabajadores encuestados (34,2%) la empresa no les reconoce su antigüedad. Entre ellos, 7 de cada 10 ha trabajado menos de una década en AGEA.

Si distinguimos por sectores, es el área de Sistemas donde hay mayor porcentaje de empleados a los que no se les computan la totalidad de los años trabajados en la empresa: un 39%. Pero la cifra es muy parecida en la Redacción donde el 37% de los compañeros lleva más tiempo en Clarín que lo que figura en sus legajos.

GÉNERO

Nuestra preocupación por las diferencias que se hacen entre hombres y mujeres dentro de la empresa no es una novedad. Sin embargo, gracias a la encuesta podemos ver que, además de las cuestiones de reconocimiento profesional y simbólico, esta discriminación se materializa en desigualdades salariales.

 

ES EL DOBLE la cantidad de mujeres trabajadoras de AGEA que, a julio 2016, recibían un sueldo MENOR A $14.000 en comparación con los varones que estaban en esa situación.

 

El dato concreto es que el 41,3% de las encuestadas estaban en esas condiciones, mientras que sólo el 21,6% de los hombres dijeron estar por debajo de ese salario.

 

La relación es inversamente proporcional si analizamos a los compañeros con mejores ingresos. El porcentaje de hombres con salarios que superan el índice de la Canasta Básica Familiar (el 39,1 %) duplica a las mujeres con sueldos por encima de ese rango (el 21,7%).

REPRESENTACIÓN GREMIAL

La encuesta también sirvió como canal para conocer opiniones acerca de los sindicatos y la organización colectiva. En ese sentido, los datos reflejan una amplia aprobación para la Comisión Interna y para el SiPreBA, así como un fuerte rechazo hacia la UTPBA, ya que entre quienes respondieron:

El 77% se siente representado por la Comisión Interna de Clarín/AGEA

El 66% se identifica con la tarea del SiPreBA, mientras que un 74% considera que la UTPBA no refleja sus intereses.

Además, 8 de cada 10 trabajadores de Clarín quieren que el SiPreBA participe de la negociación paritaria de 2017.

Hasta aquí el repaso de los principales temas que se abarcaron en la consulta. Como dice el último institucional de Clarín: “Nadie sabe nada. Hasta que se sabe todo”. Y en nuestro caso, si alguien tenía dudas de la situación crítica en la que nos encontramos, las mismas quedan allanadas con la información obtenida. Confirmamos un escenario grave y preocupante, con necesidades urgentes y problemas concretos, que exigimos sean reconocidos y solucionados por la empresa.

 

Pero los resultados no se agotan en esta reseña. Todo lo recabado es valiosísimo para nuestra tarea como delegados y lo tendremos en cuenta para ir abordando, con la ayuda de todos, las dificultades particulares de los distintos roles y sectores. Queda un capítulo abierto para seguir recibiendo las inquietudes de todos y, en especial, para tratar aquello que cada uno de los compañeros expuso en el espacio para comentarios libres, donde sobresalieron las expresiones de hartazgo ante diferentes formas de maltrato, así como las preocupaciones por el futuro de la empresa.

Comisión Interna de Trabajadores de AGEA / Clarín

[email protected]

Contacto

Twitter: @delegadosclarin

Facebook: Delegados Clarín

[1] Calculada en julio de 2016 por la Dirección de Estadísticas y Censos (DEyC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en $20.367 para una familia tipo, matrimonio con 2 hijos sin vivienda propia. Fuente: http://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/wp-content/uploads/2016/08/ir_2016_1038.pdf)”

 

 

Tags: AGEA-ClarínPrensaprensa escritareclamo salarialrelevamiento
Previous Post

Trabajadores y trabajadoras de Radio América se movilizaron al ENaCom en defensa de los puestos de trabajo y por el cobro de subsidios

Next Post

Prensa unida contra el ajuste

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

by Secretaria Prensa
14/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

by Secretaria Prensa
06/08/2025
Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

by Secretaria Prensa
30/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

by Secretaria Prensa
24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

by Secretaria Prensa
18/07/2025
Next Post
logo_mesa_nacional_de_trab_prensa.jpg

Prensa unida contra el ajuste

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Cursos virtuales septiembre 2025
Asuntos Profesionales

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In