viernes, noviembre 7, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Télam: la Justicia sobreseyó a 25 trabajadores

Habían sido sometidos injustamente a proceso judicial por el libre ejercicio de sus derechos sindicales

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
08/10/2019
in Gremial
39
0
06-06-2018_frente_a_telam.jpg
84
SHARES
326
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Compartimos el comunicado de la Comisión Gremial Interna:

OTRO REVÉS DE LOMBARDI: SOBRESEYERON A 25 TRABAJADORES DE TELÁM

La política de persecución penal a lxs delegadxs y trabajadores de Télam que lucharon por la reincorporación de sus compañerxs despedidxs sufrió hoy un nuevo revés: la Justicia rechazó todas las imputaciones promovidas por Hernán Lombardi y el Directorio de la agencia y sobreseyó a lxs 25 trabajadores sometidos injustamente a proceso judicial por el libre ejercicio de sus derechos sindicales.

La lapidaria sentencia del Juzgado Criminal y Correccional Nro 5 enfatizó lo obvio: se trató de un conflicto laboral; lxs trabajadores despedidxs actuaron conforme a su legítimo derecho de reunión; contaban hasta con un fallo judicial de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que había declarado ilegales los despidos; y simplemente ejercieron sus derechos en forma razonable, sin excesos ni violencia.

La resolución que desestimó el delito de “violación de domicilio”, firmada por la jueza federal María Eugenia Capuchetti, es el desenlace de un extenso y arduo proceso penal en el que lxs trabajadores de Télam fueron defendidos por lxs abogadxs Martín Alderete, Barbara Calaresu y Mariano Delli Quadri, todxs profesionales de la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (CADeP), una de las organizaciones que prestó y presta un apoyo clave en durante el conflicto de Télam.

“Se pudo reconstruir -puntualizó el fallo- que el conflicto gremial tuvo su inicio el 26 de junio de 2018 cuando se produjeron los primeros despidos y a partir de allí los trabajadores decidieron un paro y una permanencia pacifica. Durante el desarrollo del conflicto se realizaron asambleas permanentes en los edificios junto con los trabajadores despedidos en el marco del cual se debatían las medidas de fuerza”.

+Y agregó: “Se desprende de que el ingreso de los denunciado tuvo la finalidad de participar de asambleas diarias que se celebraban en los lugares de trabajo con el propósito de ejercer sus derechos gremiales pudiéndose creer amparados en el legítimo ejercicio de sus derechos, circunstancia que lleva a descartar el dolo que requiere la figura penal”.

La sentencia concluyó que “fue evidente que los encausados no obraron con el ánimo de violentar el domicilio sino, lejos de eso, simplemente recurrían a su derecho gremial a reunirse” y precisó que “no existe constancia alguna que se hayan excedido” es su ejercicio. Finalmente, resaltó lo evidente, que se trataba de una cuestión ajena e impropia al derecho penal, por lo que, de tener algo que objetar, Lombardi y el Directorio de Télam debían recurrir “al ámbito de la Justicia laboral”, donde, va de suyo, ya se ordenaron 241 reincorporaciones, validadas en dos instancias.

La decisión judicial expresa, una vez más, la delirante política sostenida por Lombardi en los medios públicos, en los que concibió a lxs trabajadores como enemigxs, sólo dignos del despido o de la persecución criminal.

Ahora, frente a su enésimo revés judicial, a Lombardi y el Directorio de Télam acaso sólo les quede por delante la tarea de defender en los tribunales los despropósitos financieros y periodísticos de su gestión.

Ojalá rindan cuentas sin persecuciones penales, económicas y mediáticas como ellos hicieron con los trabajadores de Télam.

Comisión Gremial Interna Télam – SiPreBA

Tags: Agencia TelamdespidosPrensasobreseimiento
Previous Post

Curso de HTML para periodistas

Next Post

Acciones en todos los medios por reapertura de paritarias

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita
Gremial

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita

by Secretaria Prensa
05/11/2025
Descuento para alquilar el estudio de FM La Tribu
Gremial

Acordamos recomposición paritaria en prensa radial para el tramo septiembre-diciembre

by Secretaria Prensa
05/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

by Secretaria Prensa
30/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

by Secretaria Prensa
22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

by Secretaria Prensa
21/10/2025
Next Post
Acciones en todos los medios por reapertura de paritarias

Acciones en todos los medios por reapertura de paritarias

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

05/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita
Gremial

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita

05/11/2025
Descuento para alquilar el estudio de FM La Tribu
Gremial

Acordamos recomposición paritaria en prensa radial para el tramo septiembre-diciembre

05/11/2025
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11
Asuntos Profesionales

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

05/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía
Cultura y Juventud

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita

Las empresas quieren “paritaria cero” en prensa escrita

05/11/2025
Descuento para alquilar el estudio de FM La Tribu

Acordamos recomposición paritaria en prensa radial para el tramo septiembre-diciembre

05/11/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In