jueves, octubre 30, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Los despidos masivos en Télam fueron denunciados ante la ONU

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
10/04/2019
in Gremial
17
0
no_a_los_despidos_en_telam.jpg
25
SHARES
138
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La demanda ante la Relatoría Especial sobre Promoción y Protección del derecho a la Libertad de Opinión y Expresión precisa que se produjeron como consecuencia de una “persecución político-ideológica” por parte de la empresa y como una “violación del derecho humano de opinión y expresión”.

Los despidos masivos en la agencia Telam fueron denunciados como producto de una “persecución político-ideológica” por parte de la empresa y como una “violación del derecho humano de opinión y expresión” ante la Relatoría Especial sobre Promoción y Protección del derecho a la Libertad de Opinión y Expresión de la ONU.

La presentación fue hecha por el diputado nacional Leopoldo Moreau, en su condición de titular de la Comisión de Libertad de Expresión, y dirigida al relator David Kaye, cuya intervención inmediata se solicita. A su vez, la CGI de Télam ya estableció contacto personal con Kaye y con el Relator de la OEA, el uruguayo Edison Lanza, a los fines de entrevistarse con ambos, que tienen programadas visitas oficiales a la Argentina.

“La decisión de despedir a 357 trabajadores, por motivos político-gremiales, tomada por el Directorio de Télam S.E., fue avalada por el Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, razón por la cual, el Estado argentino resulta internacionalmente responsable en la vulneración del derecho a la libertad de expresión y opinión”, advierte la denuncia.

El documento señala que los despidos y las razones argumentadas por la empresa violan la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre Protección y la promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, todos acuerdos internacionales con rango constitucional en la Argentina.

“Periodistas de distintas especialidades, reporteros gráficos, columnistas, operadores técnicos y especialistas en nuevas tecnologías y diversas plataformas fueron dejados sin trabajo aduciendo no sólo un reordenamiento administrativo, sino admitiendo una clara persecución política y gremial, ya que en el comunicado oficial se hace expresa referencia a los dirigentes sindicales, acusándolos de obstaculizar la empresa, cuando en realidad se trata del ejercicio de la libertad sindical reconocida en el ámbito del Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo”, reseña la presentación.

La documentación incluye las cartas documento de despidos y cita un comunicado del directorio, que argumenta “las verdaderas razones políticas y de persecución sindical” de la decisión.

“Claramente el propio comunicado oficial de la agencia nacional de noticias habla de diferencias gremiales y políticas con los delegados y con los trabajadores, violentando los principios de libertad sindical y de libertad de expresión y opinión, reconocidos por la comunidad internacional.

Se los despide por su línea editorial, por su pensamiento y por su trabajo gremial, dejando a casi el 40 por ciento de los periodistas en la calle”, afirma el texto, que además cita el fallo del juez nacional del Trabajo Ricardo Jorge Tatarsky, que también subraya “el ánimo persecutorio de esta decisión estatal”.

Como elemento probatorio, la presentación de la Comisión de Libertad de Expresión adjunta la versión taquigráfica de la reunión en Diputados del miércoles 11, “en la que los funcionarios se autoincriminaron admitiendo prejuicios político-partidarios e ideológicos en la toma de su arbitraria decisión que afecta, como pocas veces ocurrió en nuestro país desde la restauración democrática en 1983, la libertad de expresión, el libre ejercicio del derecho a la información y vulnera principios básicos de la democracia”.

Contacto:
Ariel Bargach: 15 4401-7314

Tags: Agencia Telamdenuncia ante la ONUdespidos masivosPrensaprensa escrita
Previous Post

Solidaridad del SiPreBA con colegas chilenos

Next Post

El Gobierno tuvo que abrir el diálogo con los delegados de Télam

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

by Secretaria Prensa
22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

by Secretaria Prensa
21/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
30/09/2025
Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro
Gremial

Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
25/09/2025
Marchamos por la educación y la salud públicas
Gremial

Marchamos por la educación y la salud públicas

by Secretaria Prensa
22/09/2025
Next Post
009_matias_cervilla.jpg

El Gobierno tuvo que abrir el diálogo con los delegados de Télam

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Concurso SiPreBA 10 Años

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Concurso SiPreBA 10 Años
Cultura y Juventud

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

21/10/2025
Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión
Institucional

Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión

20/10/2025
Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario
Institucional

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario

17/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

30/09/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Concurso SiPreBA 10 Años

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In