miércoles, noviembre 5, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

La “Nueva Télam”, presagio de un fracaso

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
10/04/2019
in Gremial
20
0
marcha.jpg
28
SHARES
157
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A los trabajadores que se desentienden de las medidas de fuerza se los nombra de muchas maneras. Sin embargo, en el conflicto que sostienen las y los trabajadores de Télam desde hace 76 días repiten “compañera” y “compañero”, basados sobre  esa solidaridad que consiste de poner el cuerpo por el otro, como cuando decenas de despedidos ofrecieron sus indemnizaciones para tenderle la mano a los no despedidos que sufrieron descuentos de salarios. Ahí está la “nueva Télam”

La “Nueva Télam”, presagio de un fracaso

A los trabajadores que se desentienden de las medidas de fuerza se los nombra de muchas maneras. Los ingleses acuñaron la expresión “strikebreaker” (rompehuelgas) mientras que los alemanes los llaman “strikbrecher”. En portugués se los pronuncia “fura-greve” y en francés “briseur de grève”. Para los españoles son “esquiroles”. En el Río de la Plata, la primera expresión de uso corriente, de raíz árabe, fue “crumiro”, de la que derivó, años después, la más actual “carnero”.

Sin embargo, en el conflicto que sostenemos los trabajadores de Télam desde hace 76 días no utilizamos ninguna de ellas. No hizo falta una palabra para nombrar aquello que no tenía forma, lugar ni protagonistas.

Sí repetimos otra: “compañera”, “compañero”, porque en el conflicto construimos una relación colectiva sobre ese maravilloso gesto de solidaridad que consiste de poner el cuerpo por el otro, aun con aquel –sobre todo con aquel- con el que pudimos tener alguna diferencia. La expresión superior de ese acto la distinguimos el viernes cuando decenas de trabajadores brutalmente despedidos ofrecieron sus indemnizaciones para tenderle la mano a los no despedidos que sufrieron descuentos de salarios. Ofrendando el único dinero que tienen por otros compañeros, en mejor situación que ellos, que en muchos casos ni siquiera conocen. Allí sí, como le gusta decir a la empresa, hay una “Nueva Télam”. En la honda angustia de un conflicto no elegido ni buscado encontramos la forma de ser mejores.

Desvariados, acaso ya con el boleto picado por sus propios jefes, algunos funcionarios de Télam llaman hoy a compañeros para participar de una “Télam Paralela”. Culposo de por sí, el proyecto se monta en Tecnópolis, lejos de cualquier centro de atención. El proyecto necesita la lejanía y la oscuridad para poder ser.

Allá, personajes que ya rifaron su imagen profesional, invitan a trabajadores que no han manchado sus credenciales a participar de un fugaz portal para presentar el simulacro de que el conflicto no tiene voz ni fuerza.

Quizá en el predio de Técnópolis, a la distancia, se sienta menos el peso de estar sepultando a 357 trabajadores y sus familias.

Quizá en la soledad de ese territorio uno logre convencerse que esa aventura periodística no afectará sus propios destinos profesionales.

Quizá en aquella lejanía pueda alimentarse la fantasía de que, al final del conflicto, todos nos abrazaremos en el día después.

El conflicto tendrá un día después, claro. Y habrá una nueva Télam, desde ya. Será más fuerte, más solidaria. Y más profesional, porque siempre se trabaja mejor con compañeros con los que se construyeron vínculos indestructibles.

Rompehuelgas, esquiroles, carneros, crumiros. No enunciamos esas palabras en 76 días. En ningún idioma. No las queremos enunciar.

Los trabajadores elegimos siempre la memoria, la verdad y la justicia.

El vacío. La “redacción” de la Télam Paralela en Tecnólopis.

La redacción real.

Tags: Agencia Telamparo y ocupación pacíficaPfensaprensa escrita
Previous Post

La patronal de Télam sin brújula: descuentos y persecución sindical

Next Post

Beneficios del Sindicato de Prensa de Buenos Aires para sus afiliadxs

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

by Secretaria Prensa
30/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

by Secretaria Prensa
22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

by Secretaria Prensa
21/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
30/09/2025
Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro
Gremial

Pagar salarios ajustados tiene consecuencias: llevamos nuestro reclamo a los Martín Fierro

by Secretaria Prensa
25/09/2025
Next Post
sipreba_flameando.jpg

Beneficios del Sindicato de Prensa de Buenos Aires para sus afiliadxs

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

03/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

La lista Unidad Pluricolor fue electa como la nueva Comisión Directiva del SiPreBA
Institucional

Elecciones #SiPreBA2025: toda la información para votar el 12 de noviembre

04/11/2025
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11
Asuntos Profesionales

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

03/11/2025
Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial
Gremial

Paritaria prensa escrita: las empresas no responden a la urgencia salarial

30/10/2025
Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía
Cultura y Juventud

Concurso: la libertad de expresión en la era Milei desde la fotografía

31/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

21/10/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

La lista Unidad Pluricolor fue electa como la nueva Comisión Directiva del SiPreBA

Elecciones #SiPreBA2025: toda la información para votar el 12 de noviembre

04/11/2025
Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

Inscribite en los nuevos cursos virtuales: comienzan el 10/11

03/11/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In