miércoles, agosto 20, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Carta abierta de las trabajadoras y los trabajadores de Télam

Desde hace nueve meses sostienen la lucha por la reincorporación de los 357 despedidos.

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
28/05/2019
in Gremial
22
0
32
SHARES
177
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La hora de estar junto a los que luchan

Carta abierta de las trabajadoras y los trabajadores de Télam

Las trabajadoras y trabajadores de la agencia Télam atravesamos horas críticas en la definición de nuestro conflicto. Hace nueve meses que sostenemos una lucha por la reincorporación de los 357 despedidos por el gobierno de Mauricio Macri.

La dimensión del plan de despidos -casi la mitad de la empresa- nos empujó a una de las huelgas más largas de la historia del gremio de prensa, con 119 días de paro y permanencia pacífica en los edificios. No sólo fue un ataque a las fuentes de trabajo. También un acto de silenciamiento informativo y de la supresión de la estructura federal de la agencia. ¿Eso no se llama censura?

Gracias a las múltiples solidaridades que recibimos, la defensa de Télam se convirtió en un símbolo de tantas luchas contra un gobierno que hizo de la pérdida de puestos de trabajo, el cierre masivo de industrias, el crecimiento inusitado de la pobreza y la represión a la protesta social su marca de identidad, el eje vertebral de su política pública.

Hoy nos encontramos frente a frente con el poder real de la Argentina. Aquel que puede (y no duda en hacerlo) utilizar todos los resortes institucionales pero también todos los mecanismos de presión, por fuera de toda legalidad, para torcer sentencias judiciales e imponer el plan oficial.

Interferencias, juicios políticos a los magistrados que fallan a favor de los trabajadores, “forum shopping”… son maniobras que observamos, perplejos, cada día destinadas a revertir las medidas cautelares que, en 2018, ordenaron la reinstalación de los despedidos de Télam.Parte de la Justicia del Trabajo hoy está de rodillas ante ese poder real, dispuesta a cualquier servicio.

¿Estamos dispuestos a tolerar aprietes y presiones? ¿Vamos a dejar que un conflicto social de trascendencia pública sea sepultado en silencio en los despachos de un juez sensible a los pedidos oficiales?

Las trabajadores y trabajadores de Télam estamos convencidos de que no.

Por eso apelamos al acompañamiento de la clase política que se enfrentó a este gobierno neoliberal, que no claudicó a sus banderas y batalló, por ejemplo, contra la reforma laboral y previsional que derrotamos en las calles. A esa clase política que se hermanó en las calles y en el Congreso de la Nación junto a nosotros y fortaleció nuestra pelea.

Instamos a las centrales obreras y a todas las organizaciones sociales y sindicales que nos acompañaron día a día en cada batalla a estar en alerta por el resultado de esta instancia judicial. Porque vienen por los estatutos y los convenios colectivos. Porque vienen por las conquistas del movimiento obrero.

Exhortamos -también y especialmente- a los señores magistrados de la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo a quedar en la historia grande de las luchas de un pueblo que resistió al gobierno más saqueador y entreguista desde el regreso de la democracia que está dando los últimos manotazos de ahogado, víctima de sus propias políticas de ajuste económico y emergencia social.

Los trabajadores y trabajadoras de Télam continuamos luchando todos los días por nuestra agencia de bandera y el derecho a la comunicación de nuestro pueblo, fieles al mandato que nos dejara Rodolfo Walsh: dar testimonio en tiempos difíciles.

Esperamos que quienes definan nuestro destino estén a la altura de lo que demanda la hora.

Contactos:

María Laura Da Silva: 15-3377-0019

Carla Gaudensi: 15-3125-0247

Raúl Ferrari: 15-5662-3128

Mayra Díaz: 15-3349-5534

Sabino Cabrera: 15-2520-2503

Paula Luanco: 15-5759-2626

Esteban Giachero: 15-4980-5871

Jerónimo Rojas: 15-4043-2681

Nicolás Roggero: 15-3843-5357

Francisco Basualdo: 15-3556-2215

Mariano Suárez: 15-6228-1059

Tags: Agencia Telamcarta abiertaPrensaprensa escrita
Previous Post

El Grupo Octubre oficializó su deseo de achicar Página/12

Next Post

Infobae: Las y los trabajadores eligieron a la Comisión Interna

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

by Secretaria Prensa
14/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

by Secretaria Prensa
06/08/2025
Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

by Secretaria Prensa
30/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

by Secretaria Prensa
24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

by Secretaria Prensa
18/07/2025
Next Post

Infobae: Las y los trabajadores eligieron a la Comisión Interna

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas
Beneficios

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento
Beneficios

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In