sábado, agosto 30, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

A través de FATPREN, participamos de la presentación del proyecto de Ley de Fomento de la Pluralidad y Diversidad informativa.

Propuesta impulsada por iniciativa de un conjunto de medios, organismos, sindicatos y federaciones de la comunicación en Argentina

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
17/08/2020
in Gremial, Medios Autogestivos
33
0
A través de FATPREN, participamos de la presentación del proyecto de Ley de Fomento de la Pluralidad y Diversidad informativa.
49
SHARES
272
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes 17/8 se realizó, a través de una encuentro remoto transmitido por YouTube, la presentación de un proyecto de “ley de fomento de la pluralidad y diversidad informativa”, impulsado por iniciativa de un importante conjunto de de medios, organismos, sindicatos y federaciones de la comunicación en nuestro país.

Del encuentro participaron, como presidente de la Cooperativa de Tiempo Argentino, nuestro compañero Federico Amigo, y en tanto Sec. Gral de la FATPREN y dirigente del SiPreBA, nuestra compañera Carla Gaudensi.

“Desde Tiempo, como herederos de las iniciativas de espacios recuperados, estamos obligados a pensar cómo cambiar las desigualdades. Este proyecto de ley no propone generar nuevos impuestos ni nuevos gastos. De una forma creativa, propone redistriuir”, explicó Amigo. “Consideramos que esta iniciativa es a favor de los medios, para la reparación de inequidades y generación de diversidad de voces; de los trabajadores, porque mejoraría las condiciones laborales; y de la sociedad, porque ayudaría a mejorar la calidad democrática con mayores recursos para la información”, sostuvo.

Por su parte, Carla Gaudensi, explicó que desde la experiencia sindical, se detecta que “la concentración mediática y el ataque a las condiciones laborales son dos caras de la misma moneda” y por eso celebró estar juntos en el desafío que implica esta lucha colectiva.

“El proyecto de este fondo busca generar la posibilidad de garantizar pluralidad y diversidad, y que eso se traduzca en condiciones de laborales”, analizó Gaudensi. “Será una de las tantas batallas que estamos dando las trabajadoras y los trabajadores de prensa. Porque está en discusión cómo será sustentable la tarea periodística en nuestro país y en el mundo. Necesitamos un nuevo mapa de medios en la Argentina, en el que los privados sigan sosteniendo las fuentes de trabajo más allá de quienes sean los empresarios; con autogestivos y cooperativos que aporten a la pluralidad; y con medios públicos fuertes como los que estamos recuperando”, cerró.

La “Iniciativa para el fomento de la pluralidad y diversidad informativa”, en el marco de la cual se presenta este proyecto de ley, tiene cinco ejes centrales propuestos:

1. “Extender a los medios cooperativos, comunitarios, sin fines de lucro y micropymes que realizan producción propia, las mejores regulaciones en materia de subsidios, desgravamientos e impuestos que hoy rigen para otras actividades.”

2. “Equiparar a los medios referidos con otras entidades en la desgravación a las donaciones, dado su carácter formativo, informativo y de promoción social”.

3. “Establecer un fondo de fomento al pluralismo con parte de los impuestos recaudados sobre el consumo de servicios digitales importados.”

4. “Implementar una política federal que permita mejorar las condiciones de trabajo, incluyendo capacitación y perfeccionamiento de los y las trabajadoras y promoviendo la mayor participación de mujeres y géneros en la vida interna de los medios.”

5. “Aprobar una ley integral de la diversidad y el pluralismo informativo como baluarte fundamental de la vida democrática”.

Todas las exposiciones del encuentro del 17/8 se pueden ver a través de YouTube. Mientras que la información completa sobre la iniciativa y el proyecto, así como un espacio para sumar adhesiones, están disponibles en pluralismo.com.ar.

Previous Post

Las y los trabajadores de La Nación reclaman a la empresa responsabilidad periodística y ética durante la pandemia

Next Post

Delegadas del SiPreBA expusieron ante la Comisión de Libertad de Expresión

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

by Secretaria Prensa
14/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

by Secretaria Prensa
06/08/2025
Novedades paritarias en prensa radial
Gremial

Radio Continental en lucha por incumplimientos salariales

by Secretaria Prensa
30/07/2025
Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios
Gremial

Elecciones de delegados en Crónica TV, Crónica y BAE Negocios

by Secretaria Prensa
24/07/2025
El Cronista inventa causas para despedir un trabajador
Gremial

El Cronista inventa causas para despedir un trabajador

by Secretaria Prensa
18/07/2025
Next Post
Delegadas del SiPreBA expusieron ante la Comisión de Libertad de Expresión

Delegadas del SiPreBA expusieron ante la Comisión de Libertad de Expresión

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas
Beneficios

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In