martes, agosto 19, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Asuntos Profesionales

El SiPreBA en la Universidad de Buenos Aires

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
16/05/2019
in Asuntos Profesionales, Formación
22
0
taller_1.jpg
30
SHARES
169
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires inició, por segundo año consecutivo, el taller Periodismo y Organización Sindical para alumnos de la UBA. Los delegados Diego Pietrafesa, de Telefé, Tomás Eliaschev, de Revista 23 y Guido Molteni, de La Nación, abrieron la primera jornada. La materia, que es parte del Posgrado en Periodismo Deportivo de la Facultad de Ciencias Sociales, se dicta en la sede Constitución, con un programa orientado a que los estudiantes conozcan sus derechos como trabajadores de prensa y sepan de qué manera pueden defenderlos.

Al dirigirse al nutrido auditorio, Tomás Eliaschev hizo un recorrido por los últimos 20 años de la organización sindical en prensa y explicó la génesis del SiPreBA, surgido en 2015. Entre otras consideraciones, el periodista que además es secretario de Derechos Humanos del Sindicato expresó: “Lo más importante es recordar que somos compañeros, que la salida no es individual. Hay que pensarlo en colectivo”. Añadió que “Tenemos el honor de haber sido el primer sindicato que salió a enfrentar el ajuste macrista, en un verano caliente por el vaciamiento del Grupo 23”. En este sentido, aclaró que “nosotros no somos la empresa en la que trabajamos. Hay que hacer este maravilloso oficio con amor y pasión pero no sentirnos en un ‘nosotros’ con los patrones. Somos un ‘nosotros’ con los demás trabajadores de prensa, y la verdadera grieta es entre trabajadores y patrones”, sentenció.

Eliaschev concluyó que “nos toca enfrentar a patronales acostumbradas a manejar la agenda, a usar los medios como maquinarias de lobby para hacer negociados. Nosotros no solamente reclamamos por nuestros puestos de trabajo, por la dignidad del oficio, sino contra la censura y por la libertad de expresión.”

Diego Pietrafesa, de Telefé, explicó el rol del delegado y de qué maneras puede participar un trabajador que quiere sumarse a luchar por sus derechos. A partir de su propia experiencia consideró que “participar desde un puesto de trabajo es siempre incómodo. Siempre implica poner el cuerpo, exponerse. Pero el salario no es una limosna, es justo luchar por él. Y nos da la enorme ventaja de sentirnos acompañados”.

Agregó que “a nadie le parece mal que se organice la Sociedad Rural, que los ruralistas peleen juntos por sus intereses. A todos les parece normal que exista la UIA, que se organicen los industriales. Pero parece algo malo cuando los que se organizan sos los trabajadores. Es porque demolieron la conciencia de los trabajadores. Hay que reconstruirla”, aseveró.

El delegado dijo a los estudiantes que “ninguno de nosotros luchó desde el día 1 en la empresa. Mientras adquieren ejercicio gremial, ustedes pueden adquirir la conciencia del trabajador. Ponerse del lado del laburante. Conversar del tema con su familia y sus amigos. Formarse. Cosas que se pueden hacer sin ir a una asamblea pero que, inevitablemente, los van a poner en una asamblea. Nuestro peor pecado es no creernos trabajadores.”

Por su parte, Guido Molteni relató experiencias de organización vividas en La Nación, como el repudio masivo de la redacción al editorial pro dictadura publicado en el diario al día siguiente de la asunción de Macri.

Respecto de la participación de las y los trabajadores en el órgano de resolución de los trabnajadores dentro de las empresas, indicó que “a veces, en las asambleas hay poca gente. Otras son masivas. No hay que desmoralizarse”. Precisó que “el rol del delegado es comprometer a compañeros incluso cuando las asambleas sean chicas. Construir activistas, compañeros que no quieran o no puedan ser delegados pero que respalden y colaboren con la organización”. Al tiempo, el delegado de La Nación aseguró que “los activistas son clave para aumentar la relación de fuerzas con la patronal”.

Tags: Diego PietrafesaFacultad de Ciencias Sociales de la UBAGuido MolteniPrensaTaller Periodismo y Organización SindicalTomás Eliaschev
Previous Post

Repudiamos el ataque contra las Madres de Plaza de Mayo

Next Post

El SiPreBA repudia las agresiones a la prensa en ejercicio de su profesión

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

by Secretaria Prensa
25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

by Secretaria Prensa
24/07/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

by Secretaria Prensa
01/07/2025
7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza
Asuntos Profesionales

7 de cada 10 trabajadores y trabajadoras de prensa del AMBA tiene sueldos de pobreza

by Secretaria Prensa
05/06/2025
Cursos virtuales junio 2025
Asuntos Profesionales

Cursos virtuales junio 2025

by Secretaria Prensa
26/05/2025
Next Post
libertad_de_expresion.jpg

El SiPreBA repudia las agresiones a la prensa en ejercicio de su profesión

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

25/07/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial
Gremial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas
Acción Social

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025
Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral
Institucional

Asamblea General Extraordinaria: elegimos Junta Electoral

11/08/2025
Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo
Gremial

Denunciamos incumplimientos laborales en Radio con Vos ante la Secretaría de Trabajo

06/08/2025
Descuentos en jugueterías para SiPreBitas
Beneficios

Descuentos en jugueterías para SiPreBitas

14/08/2025
Editorial Chirimbote: 15% de descuento
Beneficios

Editorial Chirimbote: 15% de descuento

14/08/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

Nuevo acuerdo paritario en prensa radial

14/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In