martes, octubre 28, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Derechos Humanos

Capacitación para la asistencia a juicios por delitos de lesa humanidad

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
10/04/2019
in Derechos Humanos, Formación
42
0
8s_ddhh.jpg
61
SHARES
339
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La capacitación estará a cargo de la Licenciada Adriana Taboada del Centro de Estudios sobre Genocidio de UNTREF que dirige Daniel Feierstein. Desde hace más de una década se están desarrollando a lo largo de todo el país, juicios por Delitos de Lesa Humanidad, que resultan un hecho histórico para la Argentina, pero también para el escenario internacional. Conocer la Verdad, reconstruir colectivamente la memoria y el sentido de lo ocurrido, forman parte de la consolidación del camino por el Nunca Más. Sábado 8 de septiembre a las 10 horas.

Genocidio y procesos de juzgamiento

Desde hace más de una década se están desarrollando a lo largo de todo el país, juicios por Delitos de Lesa Humanidad, que resultan un hecho histórico para la Argentina, pero también para el escenario internacional, ya que tribunales nacionales están juzgando delitos cometidos en nuestro propio territorio, haciendo realidad el “Juicio y Castigo a los culpables”.

Sostenemos que la asistencia a las audiencias de dichos juicios pueden convertirse en una herramienta potente en las manos del movimiento organizado de trabajadorxs, ya que brindan la posibilidad de formación política, gremial, democrática y cultural de sus hombres y mujeres, tomando contacto con los hechos de nuestra historia reciente relatados por sus propios protagonistas, muchxs de ellxs perseguidxs por su actividad sindical. No debemos olvidar que la clase trabajadora fue la víctima privilegiada del genocidio y que resistió con fuerza y con vidas aquel golpe de la historia.

Convocamos desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires a trabajadorxs del gremio para que pudieran asistir a una audiencia judicial donde se esté juzgando delitos contra la humanidad y a partir de allí poder desarrollar una estrategia hacia el conjunto de lxs trabajadorxs que permita motivar su participación en dichos procesos.

Esta acción será acompañada por el espacio reflexivo que permita rearmar la historia de resistencias y luchas obreras y aportar a la comprensión de las razones del genocidio y su vinculación con la etapa actual.

PROPUESTA

a. La propuesta está pensada en tres tiempos

Realizar una jornada de capacitación de 4horas.

Asistencia colectiva a la audiencia de un juicio en curso.

Compartir y reflexionar sobre la experiencia.

Pensar obstáculos y facilitadores para la asistencia de otrxs trabajadorxs.

b. Contenidos de la jornada de capacitación

Genocidio. Generalidades.

Procesos de resistencia de la clase trabajadora.

Introducción a los procesos de justicia penal en nuestro país. Juicios por delitos de lesa humanidad,

jucios por genocidio.

Información específica del juicio a presenciar. Aprestamiento para la asistencia a juicio

La capacitación estará a cargo de la Licenciada Adriana Taboada del Centro de Estudios sobre Genocidio de UNTREF que dirige Daniel Feierstein

Conocer la Verdad, reconstruir colectivamente la memoria y el sentido de lo ocurrido, forman parte de la consolidación del camino por el Nunca Más

“La verdad es importantísima pero no alcanza, porque es estática. La Justicia es dinámica. Las etapas por las que atraviesa una sociedad que vive atrocidades y que debe construirse comienzan por la verdad, continúan con la justicia y con la reparación, que es el resultado inmediato del derecho bien aplicado, y finalmente con la memoria, que es la síntesis de las etapas anteriores.” Carlos Rozanski. Ex Juez de la Nación

Previous Post

Radio Nacional: Plan de lucha a más de tres meses de vencida la paritaria

Next Post

Cumple 50 días la lucha contra los 357 despidos del ministro Hernán Lombardi en Télam

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

Cursos virtuales septiembre 2025
Asuntos Profesionales

Cursos virtuales septiembre 2025

by Secretaria Prensa
01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico
Asuntos Profesionales

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

by Secretaria Prensa
25/08/2025
Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad
Derechos Humanos

Curso virtual: las Abuelas y el derecho a la Identidad

by Secretaria Prensa
25/07/2025
Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo
Derechos Humanos

Convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo

by Secretaria Prensa
24/07/2025
Talleres de formación julio 2025
Formación

Talleres de formación julio 2025

by Secretaria Prensa
01/07/2025
Next Post
musicos_por_telam.jpg

Cumple 50 días la lucha contra los 357 despidos del ministro Hernán Lombardi en Télam

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Concurso SiPreBA 10 Años

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Cursos virtuales septiembre 2025

Cursos virtuales septiembre 2025

01/09/2025
Descuento en diplomaturas en periodismo económico

Descuento en diplomaturas en periodismo económico

25/08/2025
Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

Se viene el día de las infancias para SiPreBiTas

13/08/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Concurso SiPreBA 10 Años
Cultura y Juventud

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria
Gremial

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025
Acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Acuerdo salarial en prensa televisada

21/10/2025
Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión
Institucional

Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por el deterioro de la libertad de expresión

20/10/2025
Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario
Institucional

Actualización de datos de #SiPreBA2025: completá el formulario

17/10/2025
Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro
Gremial

Llevamos nuestro reclamo salarial a los Martín Fierro

30/09/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Concurso SiPreBA 10 Años

Concurso SiPreBA 10 Años

23/10/2025
Prensa escrita: reapertura de la paritaria

Prensa escrita: reapertura de la paritaria

22/10/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In