REQUISITOS

Para afiliarte al SiPreBA es necesario trabajar en prensa de manera comprobable en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El trabajo en prensa puede realizarse de forma efectiva, como freelance o en la modalidad de colaboración, ya sea en medios o plataformas de comunicación del ámbito privado, público o autogestivo.

También pueden afiliarse al SiPreBA quienes forman parte de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra) y de la Asociación Argentina de Agentes de Prensa de la Cultura y el Arte (AAAPAC), gracias a convenios con dichas organizaciones.

¿CÓMO ME AFILIO? FICHA, TRÁMITE Y DOCUMENTACIÓN

Si cumplís con las condiciones antes mencionadas, para afiliarte tenés que completar la ficha de afiliación y presentar un comprobante de tu trabajo en prensa durante los últimos seis meses.

El comprobante puede ser una copia o imagen del recibo de sueldo o de la factura de monotributo; un archivo o enlace de alguna nota periodística firmada; de un material audiovisual (foto, video, contenido de redes) publicado con crédito; un enlace o documentación pública que incluya tu nombre y tarea dentro del equipo de un medio de comunicación.

Podés imprimir la ficha disponible en formato pdf, completarla por escrito y presentar la documentación físicamente: a través de la Comisión Interna de tu lugar de trabajo o en nuestra sede de Solís 1158, 4° Piso (CABA), de lunes a viernes de 10 a 18.

Si te queda más cómodo, podés enviarla adjunta a [email protected]

CUOTA SINDICAL: ¿CUÁNTO Y CÓMO SE PAGA?

  • Para quienes trabajan en relación de dependencia se hace mediante un descuento correspondiente al 1% del salario bruto, el cual es liquidado por la empresa empleadora y se ve reflejado en cada recibo de sueldo.
  • Monotributistas, freelance y autogestivos pueden hacerlo mediante un sistema de débito automático para el que deben brindarnos su número de CBU (por restricciones del sistema no puede ser con alias). En este caso la cuota es equivalente al 2% del salario de la categoría “Cronista” del Convenio Colectivo 301/75 de prensa escrita. Ese monto se actualiza periódicamente de acuerdo a la escala salarial establecida en la paritaria y se informa de manera previa cada vez que corresponde un incremento.

CREDENCIAL

Cada credencial del SiPreBA se realiza a pedido luego de concretarse la afiliación al sindicato. Para eso es necesario que nos envíes una foto tipo 4×4 en la que se pueda identificar tu rostro con claridad. Podés enviarla directamente con la ficha a [email protected].

La credencial te permitirá identificarte públicamente como trabajador o trabajadora de prensa. Además, será tu carnet como parte del SiPreBA para participar de todas las instancias gremiales e institucionales del sindicato, así como para acceder a los beneficios.

 


Más preguntas frecuentes

¿Quiénes se pueden afiliar?

Todos los trabajadores y las trabajadoras de prensa de medios públicos, privados y autogestivos que realicen su actividad laboral en el AMBA (Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires). También pueden ser parte del SiPreBA quienes integren a ARGRA y/o AAAPAC.

¿Qué trabajos se consideran de prensa y permiten afiliarse?

Pueden afiliarse al SiPreBA todas las personas que realizan tareas o trabajos vinculados a contenidos periodísticos, de información, prensa o comunicación, en agencias y portales de noticias, diarios y revistas, noticieros en radios y canales de televisión, producciones para plataformas digitales, medios institucionales u organizacionales.

En términos legales, la ley que enmarca nuestra actividad es la 12.908, el Estatuto del Periodista, y los convenios colectivos de trabajo que representamos son el CCT 301/75 (prensa escrita y oral) y el CCT 124/75 (prensa televisa).

¿Puedo afiliarme si trabajo en prensa como monotributista?

Si. El sindicato es abierto a todas las personas que puedan acreditar trabajo en prensa dentro del AMBA. Eso incluye a monotributistas, freelance, colaboradores no permanentes y a quienes trabajan de medios autogestivos (cooperativos, alternativos, populares), entre otros.

Además de la representación gremial, ¿qué beneficios incluye?

Garantizamos asesoría legal y contable gratuita. Ofrecemos convenios y descuentos con instituciones educativas y de formación profesional así como talleres de capacitación gratuitos y espacios para desarrollar proyectos profesionales, como el estudio de grabación en nuestra sede. Además, para las familias afiliadas brindamos un ajuar por nacimiento, kits escolares anuales, festejos por el día de las infancias y acceso a colonia de verano. También es habitual que entreguemos regalos especiales por el 7 de junio y/o por las Fiestas de fin de año. De forma permanente gestionamos y ofrecemos oportunidades en turismo, recreación, cultura y comercio justo. Entre ellas, el acceso a museos, clubes, piletas, hoteles y excursiones.

¿En qué medios de comunicación está presente el SiPreBA?

Nuestro sindicato está presente en más de 25 medios de comunicación, entre los que se encuentran los más relevantes a nivel nacional como Telefé, Infobae, La Nación, Clarín, Olé, Crónica, Página/12, Grupo Perfil, Télam, Radio Nacional, TV Pública, Agencia EFE, Radio Continental, TN, Canal 13, América, Noticias Argentinas, Letra P, Diario Ar, Tiempo Argentino, Ámbito Financiero, Cronista y Canal 9, entre otros.


Cualquier duda o consulta podés escribirnos a [email protected]