viernes, mayo 9, 2025
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
  • Inicio
  • Sindicato
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales
  • Estatutos y Convenios
  • Afiliación
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Medios Autogestivos

Con despidos, cierres de medios, censura y represión, no hay libertad de expresión posible

Secretaria Prensa by Secretaria Prensa
28/05/2019
in Medios Autogestivos, Sindicato
55
0
sin_trabajo_no_hay_libertad_de_expresion.jpg
77
SHARES
427
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Frente a la afirmación del presidente de la Nación, de que “nunca antes hubo tanta libertad de prensa como ahora”, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires sostiene que con la pérdida de más de 3.000 puestos de trabajo en el sector por cierres de medios, despidos directos, jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios, desde la vuelta de la Democracia, la prensa nunca estuvo en una situación peor.

Con despidos, cierres de medios, censura y represión, no hay libertad de expresión posible 

Frente a la afirmación del presidente de la Nación, de que “nunca antes hubo tanta libertad de prensa como ahora”, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires considera que desde la vuelta de la Democracia nunca la prensa estuvo en una situación peor que ahora.

La pérdida de más de 3.000 puestos de trabajo en el sector por cierres de medios, despidos directos, jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios, contradicen de hecho las expresiones de Mauricio Macri al clausurar la 74° Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), desarrollada en Salta.

Cuando el mandatario sostiene que “la libertad de expresión y de prensa son valores fundamentales de la democracia” parece desconocer que su secretario de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, junto con sus funcionarios, priva a toda la ciudadanía de los noticieros de la TV Púbica durante los fines de semana, o de las coberturas internacionales de los medios públicos, o practica despidos ilegales y paraliza el servicio de la Agencia Télam durante casi 120 días, solo si mencionamos a los medios de gestión estatal.

Macri se jacta al hablar ante los dueños de medios de que “ya no se invade con extensas cadenas oficiales a los ciudadanos” pero trabajadores de los medios públicos dejan de cubrir las actividades presidenciales porque las autoridades de esos medios argumentan que “no se dispone de horas extra” para brindar un servicio que el Estado está obligado a ofrecer.

Sostiene que detrás de la libertad de expresión “está la búsqueda de la verdad” y remarca que “junto con la transparencia son innegociables”, pero en los noticieros de Radio Nacional no se informa sobre las causas de corrupción que salpican a la familia o amistades del presidente y/o de sus ministros o secretarios de gobierno (Panamá Papers, Paradise Papers, Causa Correo Argentino, etc.), en la Agencia Télam la Comisión Interna ha denunciado numerosos casos de censura, y los trabajadores de la TV Pública llevan adelante una lucha incansable contra el achicamiento de los espacios periodísticos y la limitación de coberturas que por primera vez en más de 25 años se han dejado de realizar.
Cabe mencionar los casos en que la prensa ha sido perseguida y reprimida como quedó de manifiesto en el caso Santiago Maldonado y durante el tratamiento de la reforma previsional, por citar solo dos de los casos más casos resonantes que fueron denunciados por le SiPreBA ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Asimismo, la deuda del Estado con los Medios Alternativos, Comunitarios, Autogestivos y Populares, en concepto de Fondos de Fomento Concursable para Medios de Comunicación, muestra un sentido contrario a las expresiones de Mauricio Macri.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires reitera su exigencia a las autoridades para que garanticen las condiciones de trabajo consagradas en el Estatuto del Periodista Profesional y en los convenios colectivos que regulan la actividad de las y los trabajadores de Prensa.

 

Buenos Aires, 22 de Octubre de 2018

SiPreBA

Tags: libertad de expresiónPrensasindicato
Previous Post

Paro de 48 horas en Página/12

Next Post

Menos noticias y mas censura en la TV Pública: Néstor Sclauzero profundiza la política de menos noticias y mas censura

Secretaria Prensa

Secretaria Prensa

Related Posts

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos
Gremial

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

by Secretaria Prensa
07/05/2025
Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza
Gremial

Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

by Secretaria Prensa
29/04/2025
Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana
Institucional

Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana

by Secretaria Prensa
14/04/2025
Movilizamos y paramos por nuestros sueldos
Gremial

Movilizamos y paramos por nuestros sueldos

by Secretaria Prensa
11/04/2025
Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo
Institucional

Día de las trabajadoras y los trabajadores de prensa: en lucha por el salario, la libertad de expresión y por justicia para Pablo Grillo

by Secretaria Prensa
28/03/2025
Next Post
no_al_vaciamiento.jpeg

Menos noticias y mas censura en la TV Pública: Néstor Sclauzero profundiza la política de menos noticias y mas censura

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

07/05/2025
Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

29/04/2025
Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”

Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”

29/04/2025
Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana

Asamblea General: alerta por emergencia salarial, defensa de los medios públicos, apoyo a un programa por una comunicación federal, plural y soberana

14/04/2025

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar
Gremial

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar

06/05/2025
Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada
Gremial

Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada

05/05/2025
1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos
Gremial

1° de mayo: movilizamos por salarios y derechos

07/05/2025
Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza
Gremial

Paro en la TV Pública contra los salarios de pobreza

29/04/2025
Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”
Cultura y Juventud

Se realizó el torneo de Ajedrez SiPreBA 2025 “Copa Rodolfo Walsh”

29/04/2025
Basta de “cepo” al salario en los medios: nueva jornada de lucha y “ollas del hambre”
Gremial

Basta de “cepo” al salario en los medios: nueva jornada de lucha y “ollas del hambre”

21/04/2025

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by Administrador
10/08/2023
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

10/08/2023
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

30/06/2024
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

27/06/2024

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Secretarías
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia TelamAsambleabeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarincursosderechos humanosdespidosEditorial Atlántidaeleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadaPágina 12radioradio americaRadio Del Plataradio nacionalreclamo salarialrepudiosalariosSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar

Denunciamos a las empresas de prensa escrita por negarse a negociar

06/05/2025
Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada

Nuevo acuerdo salarial en prensa televisada

05/05/2025

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: [email protected]

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In