martes, agosto 9, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Secretarías Mujeres y Géneros

Asamblea de mujeres: gran participación de compañeras de todo el gremio

prensa by prensa
14/05/2019
in Mujeres y Géneros, Sindicato
16
0
asamblea_de_mujeres_-_foto_sole_quiroga.jpg
23
SHARES
129
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sábado 17 de febrero se realizó la primera asamblea de mujeres trabajadoras de prensa de la que participaron decenas de compañeras de distintos medios y free lancers de radio, televisión y prensa escrita y resolvieron, entre otros puntos, participar del paro internacional de mujeres y exigir la reincorporación de las y los despedidos en Radio Nacional. Foto: Sole Quiroga.

Asamblea de mujeres: gran participación de compañeras de todo el gremio.

Además te puede interesar...

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

El sábado 17 de febrero realizamos la primera asamblea de mujeres trabajadoras de prensa. De la misma participaron alrededor de unas 40 compañeras de distintos medios y free lancers de las tres ramas, radio, televisión y prensa escrita: Infobae, Clarín, Argra, Canal 7, Canal 13, Télam, Radio Nacional, Ámbito Financiero, Diario Zeta, Tiempo Argentino, Página 12, Perfil, Revista Elle, Radio Synchro, LID, Prensa Obrera y FATPREN. Foto  Sole Quiroga.

La convocatoria a esta asamblea de cara al Paro Internacional de Mujeres surgió en la última asamblea general de gremio propuesta por la Secretaría de Mujeres y Géneros del Sipreba que nació al calor de una serie de demandas, reivindicaciones insatisfechas y derechos vulnerados de las mujeres y el Colectivo LGBTI de nuestro gremio durante años.

En las últimas semanas, irrumpió el debate en los medios masivos de comunicación y a su vez, miles de mujeres participaron de las asamblea convocada por el colectivo #NiUnaMenos en Capital Federal y en todo el país, donde primó el protagonismo de lucha y acción del movimiento de mujeres y la voluntad de avanzar en los reclamos y derechos.

En los últimos años hemos sufrido el cierre de diferentes medios de comunicación, el vaciamiento de empresas periodísticas y una avalancha de “retiros voluntarios” que dejaron en la calle a miles de trabajadoras y trabajadores en todo el país, lo cual afecta particularmente a las mujeres ya que somos las más precarizadas del gremio. A esta pelea contra los despidos y la precarización se le suman las principales problemáticas de género en las que fuimos batallando a lo largo de todos estos años, con una fuerte presencia en las calles y en las redacciones con la participación en los últimos tres Encuentros Nacionales de Mujeres, las movilizaciones del 3 de junio por el #NiUnaMenos, el Paro Internacional de Mujeres pasado, el reclamo de la libertad por Belén e Higui, el pedido de justicia por Diana Sacayan, la pelea por la reapertura del Jardín en Télam y la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito.

De la asamblea surgieron las siguientes propuestas y reivindicaciones:

– Participar del Paro Internacional de Mujeres y su movilización con las siguientes consigas: Basta de despidos y precarización laboral, Ni una trabajadora menos, #NosParamos. Rechazo a la reforma laboral y la participación en la movilización del 21 de febrero.

– Exigir la inmediata reincorporación de las trabajadoras y trabajadores despedidos de Radio Nacional y el repudio a la expulsión del jardín de la hija de una de las despedidas. Realizar una campaña pública para difundir esta situación y realizar una acción en la puerta de la radio.

Las principales reivindicaciones que surgieron de la asamblea fueron: la extensión de licencias por maternidad, paternidad y la inclusión en este derecho a las parejas del mismo sexo, jardines en los lugares de trabajo y/o su pago total, lactarios, cupo trans y la igualdad salarial y el acceso a cargos de mayor jerarquía y responsabilidad por parte de las mujeres, ya que en muchos medios hay secciones enteras que carecen de mujeres.

En materia de salud, exigimos que las trabajadoras que lo hacen de manera free lance tengan los mismos derechos que las que trabajan en planta, principalmente en las licencias pagas por enfermedad. Así mismo, el cumplimiento por parte de las obras sociales de la Ley de Fertilidad Asistida y de la cobertura total de la anticoncepción. También, la licencia por familiar enfermo de corto y largo tratamiento (hijas/os, parejas, padres)

Se definió hacer un relevamiento en los ámbitos de trabajo para poner de manifiesto la situación de las mujeres y el colectivo LGTBI en los lugares de trabajo de cara al 8 de marzo con respecto al salario, a los puestos que ocupan, la pérdida de trabajo, etc. haciendo hincapié en la situación laboral de travestis y trans, así como la situación de las mujeres discapacitadas. Con esos datos hacer una campaña en las redacciones con videos, spots y afiches para trabajar dentro y fuera de las empresas.

Realizar diferentes talleres, cursos de formación sindical, de capacitación e interactuar con otros sindicatos.

Desde la Secretaría elaboramos y presentamos un protocolo de actuación del SiPreBA para poder asesorar y acompañar a las personas que sufran la violencia tanto en el ámbito laboral como en su vida privada, y a su vez exigir una licencia especial por violencia de género. Se invitó a las compañeras a leerlo y enriquecerlo con sus aportes.

Se propuso hacer asambleas de mujeres periódicamente de cara al 3 de junio, el Encuentro Nacional de Mujeres y el 25 de noviembre. Se estableció hacer una reunión mensual de la Secretaría el primer sábado de cada mes en la sede de nuestro sindicato y una reunión este martes 20 de febrero a las 16 hs. para organizar el Paro Internacional de Mujeres. A su vez, convocar a una asamblea de mujeres de carácter federal.

Invitamos a todas las compañeras a participar, a organizarse en los lugares de trabajo y a afiliarse masivamente a nuestro sindicato para construir una herramienta de organización y de lucha.

Tags: Asamblea de mujeresmujeres y generosPrensaSecretaría de Mujeres y Generos
Previous Post

SiPreBA y ARGRA rechazan la convocatoria de reporteros voluntarios para cubrir los JJOO de la Juventud BA2018

Next Post

El SiPreBA reclamó el cese de los despidos en Radio Nacional Santa Fe

prensa

prensa

Related Posts

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear
Institucional

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

by prensa
03/08/2022
Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas
Gremial

Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

by prensa
21/07/2022
Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear
Institucional

Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

by prensa
17/07/2022
Imagen web placa inscripción interna sipreba procrear julio 2022 2
Institucional

Inscripción interna Procrear II: métodos, requisitos y plazos del sorteo de afiliades para la adjudicación de créditos de vivienda

by prensa
17/07/2022
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA del 9/4/22
Institucional

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria: propuesta sobre vivienda

by prensa
15/07/2022
Next Post
cs.jpg

El SiPreBA reclamó el cese de los despidos en Radio Nacional Santa Fe

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

03/08/2022
Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

03/08/2022
Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

21/07/2022
Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

17/07/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear
Institucional

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

03/08/2022
Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática
Asuntos Profesionales

Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

03/08/2022
Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas
Gremial

Más de 3000 compañeres trabajadores de prensa ya renovaron sus Comisiones Internas

21/07/2022
Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear
Institucional

Resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria: compra de terreno y requisitos para inscripción rumbo a Procrear

17/07/2022
Imagen web placa inscripción interna sipreba procrear julio 2022 2
Institucional

Inscripción interna Procrear II: métodos, requisitos y plazos del sorteo de afiliades para la adjudicación de créditos de vivienda

17/07/2022
Vacaciones de invierno 2022: actividades gratuitas para SiPreBiTas, ofertas de turismo y propuestas culturales para todes
Beneficios

Vacaciones de invierno 2022: actividades gratuitas para SiPreBiTas, ofertas de turismo y propuestas culturales para todes

16/07/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

Sorteo interno de afiliades rumbo a créditos Procrear

03/08/2022
Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

Nuestro sindicato activo por una comunicación democrática

03/08/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In