miércoles, junio 29, 2022
Sindicato de Prensa de Buenos Aires
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
SiPreBA
No Result
View All Result
Home Gremial

Télam: el Directorio tira manotazos de ahogados

prensa by prensa
10/04/2019
in Gremial
6
0
9
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A un mes del inicio del brutal intento de ajuste en la Agencia Nacional de Noticias Télam, el Directorio encabezado por Rodolfo Pousá y Ricardo Carpena vuelve a dar señales del desconcierto que gobierna a la cúpula de la empresa. A través de una carta documento enviada hoy al Sindicato de Prensa de Buenos Aires, y demás representaciones gremiales, se desentiende de los dictámenes elaborados por la justicia y del Ministerio de Trabajo intentando -nuevamente- vincular las medidas de fuerza con una supuesta “ocupación ilegítima” de los edificios.

Télam: manotazos de ahogados A un mes del inicio del brutal intento de ajuste en la Agencia Nacional de Noticias Télam, el Directorio encabezado por Rodolfo Pousá y Ricardo Carpena vuelve a dar señales del desconcierto que gobierna a la cúpula de la empresa. A través de una carta documento enviada hoy al Sindicato de Prensa de Buenos Aires, y demás representaciones gremiales, los directores del medio público se desentienden de los dictámenes elaborados por la justicia y del Ministerio de Trabajo intentando -nuevamente- vincular las medidas de fuerza con una supuesta “ocupación ilegítima” de los edificios de Télam. Desde hace 30 días, los trabajadores y trabajadoras de esta agencia nos encontramos cumpliendo nuestro horario de trabajo, algo que contrasta con el flagrante abandono de tareas que realizaron directores, gerentes y obsecuentes de turno que desde el 26 de junio no asoman su narices en ninguna de las sedes de la empresa. No es una interpretación, es la conclusión a la que llegó la inspección policial ordenada por el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 8, en el que se tramita la denuncia interpuesta por el Directorio con la intención de aclarar la situación de las sedes de nuestro medios. La justicia pudo constatar que en los edificios de Télam se encuentran los trabajadores, pacíficamente, sin que se haya afectado el patrimonio o los bienes de la empresa, lo que dejó en claro que los trabajadores no estamos cometiendo delito alguno. El tiempo ordena. Es de esperar que en los próximos días se archive la denuncia maliciosa. No conformes con el bochorno judicial, Pousá y Carpena buscaron refugio en el Ministerio de Trabajo, un órgano político, para forzar una inspección que, sin embargo, tampoco los favoreció. El 20 de julio, la Subsecretaria de Fiscalización del Trabajo y de la Seguridad Social revisó los dos edificios de la agencia nacional y labró un acta en la que dejó constancia que “el ingreso y egreso al edificio es normal, no encontrando ningún impedimento para hacerlo”. Además, la cartera a cargo de Jorge Triaca certificó la “presencia de personal de vigilancia perteneciente a la empresa Gruspa” en los ingresos de ambos edificios. Pese a estos informes, o quizás como consecuencia de ellos, la dirección de Télam apela ahora a una carta documento que carece de todo valor legal y que tiene cómo único objetivo cubrir sus propias espaldas, disimular su irresponsabilidad. La amenazas de estar imposibilitados de pagar los sueldos por las medidas de fuerza, choca de frente con la permanente liquidación de indemnizaciones que desde hace 15 días vienen realizando desde la Gerencia de Recursos Humanos, por no mencionar los telegramas recibidos y enviados en los últimos días desde el edificio de Bolívar 531. Pareciera que los argumentos patronales responden más a hacer política de terror con el pago de salarios antes que a razones jurídicas. Una vez más, el Directorio actúa al margen de la ley. Renovamos nuestra invitación a las autoridades a comportarse con responsabilidad y a cumplir las obligaciones para las que fueron designados: respetar los convenios laborales, actuar conforme a los fallos judiciales y defender a los medios públicos. De este conflicto se sale dialogando con los trabajadores, no con difamaciones, no con aprietes. Entendemos que quizá es difícil cuando se hace por primera vez, pero ya es tiempo de haber realizado ese aprendizaje.

Además te puede interesar...

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia

Tags: Agencia Telammanotazos de ahogadosPrensaprensa escrita
Previous Post

No a la rebaja salarial en prensa. Paritaria ya en Radio Nacional y TV pública

Next Post

Una multitud le reclamó al gobierno que no use a las fuerzas armadas para la seguridad interior

prensa

prensa

Related Posts

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

by prensa
07/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

by prensa
04/06/2022
Churros en Clarín Plan de lucha salarial 10 de mayo de 2022 - Crédito Asamblea de Clarín/AGEA
Gremial

PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia

by prensa
30/05/2022
Buenos Aires 4 de mayo 2022 Asamblea Abierta fuera de la Editorial Perfil SiPreBA FATPREN en la calle California 2700 foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723
Gremial

Salarios: continuidad del plan de lucha y acuerdo paritario en Telefe Noticias

by prensa
08/05/2022
¡En prensa #elsueldonoalcanza!
Gremial

¡En prensa #elsueldonoalcanza!

by prensa
02/05/2022
Next Post
telam_en_marcha_ddhh.jpeg

Una multitud le reclamó al gobierno que no use a las fuerzas armadas para la seguridad interior

Recomendados

  • All
  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Mujeres y Géneros
  • Sindicato
  • Secretarías
  • Paritarias
En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022

Categorías

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

No te pierdas...

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales
Asuntos Profesionales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso
Asuntos Profesionales

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022
Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica
Asuntos Profesionales

Casi la mitad de les trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires tiene salarios por debajo de la canasta básica

06/06/2022
Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022
Institucional

Presentación en el Congreso de los datos de Encuesta Integral #SiPreBA2022

04/06/2022
Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial
Gremial

Con paro en Clarín y Olé, entre otras acciones, realizamos dos jornadas de lucha salarial

04/06/2022
Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán
Institucional

Participamos del Congreso de la Federación Internacional de Periodistas en Omán

02/06/2022

Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)
Estatutos y Convenios

Convenio de Prensa Televisada (124/75)

by sysop
07/04/2022
0

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º) – Firmantes: Asociación de Periodistas de Buenos Aires y Sindicato de Prensa de Capital...

Read more
Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

Convenio de Prensa Escrita y Oral (301/75)

02/07/2019
Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodisticas

02/07/2019
Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12.908)

02/07/2019

Categorias

  • Acción Social
  • Asuntos Profesionales
  • Beneficios
  • Capacitación
  • Cultura y Juventud
  • Derechos Humanos
  • Estatutos y Convenios
  • Formación
  • Gremial
  • Institucional
  • Medios Autogestivos
  • Mujeres y Géneros
  • Paritarias
  • Relaciones Sindicales
  • Sindicato
  • Uncategorized

Etiquetas

AGEA-ClarínAgencia Telambeneficioscanal 7 la Televisión PúblicaCanal 13/ TNcapacitaciónClarinderechos humanosdespidosEditorial AtlántidaEditorial Perfileleccioneselecciones de Comisión InternaFATPRENFormaciónincumplimiento salariallibertad de expresiónmedios públicosMesa Nacional de Trabajadores de Prensamovilizaciónmujeres y generosparitariasparoPrensaprensa escritaPrensa TelevisadapubliexpressPágina 12radioradio americaRadio Del PlataRadio El Mundoradio nacionalreclamo salarialrepudioSecretaría de Acción SocialSecretaría de Asuntos ProfesionalesSecretaría de Derechos HumanosSecretaría de Mujeres y GenerossindicatosolidaridadtelamtelevisiónTiempo Argentinovaciamiento

Noticias Recientes

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

En julio 2022 seguimos con los cursos presenciales y virtuales

27/06/2022
Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

Junto a legisladores, dirigentes y referentes de la comunicación, presentamos nuestra encuesta anual en el Congreso

07/06/2022

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comisión Directiva
  • Sindicato
  • Paritarias
  • Beneficios
  • Formación
  • Secretarías
    • Acción Social
    • Mujeres y Géneros
    • Derechos Humanos
    • Cultura y Juventud
    • Asuntos Profesionales

SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Dirección: Solís 1158 – 4to piso, CABA. E-mail: contacto@sipreba.org

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In