radio
Acto en Radio Nacional en defensa del salario y de los medios públicos
Los trabajadores y las trabajadoras de la emisora estatal, junto con sus pares de la TV Pública y la Agencia Télam, además de Encuentro, Paka Paka y DeporTV, reclamaron frente al histórico edificio de Maipú 555 el cese de laparitaria cero impuesta por el secretario de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y destacaron la importancia de la organización y de la lucha.
La Mesa Nacional de Trabajadorxs de Prensa exigió un aumento que recomponga el valor de los salarios en Radio Nacional
El SiPreBA expresó su repudio a la represión a trabajadorxs de los medios públicos
La actividad se desarrolló a las puertas del histórico edificio de Maipú 555, donde las y los compañeros llevan adelante un paro desde las 13:30 del miércoles y hasta las 24 del viernes, ante el estancamiento de la negociación paritaria en la que RTA ofreció bonos no remunerativos y un incremento salarial del 10% pero a partir de abril de 2019.
Trabajadores de Radio Nacional llevan adelante medidas de fuerza ante la falta de aumento salarial
En Asamblea sorpresiva realizada en el Informativo, las y los compañeros resolvieron iniciar un quite de colaboración que se sintió al no emitirse el noticiero de las 11:30 del miércoles y el Panorama que habitualmente se irradia a las 12:00. Más tarde, en una asamblea de todos los sectores de la emisora resolvió iniciar un paro de 24 horas a 233 días de vencida la paritaria.
Mesa Nacional: Plenario de delegadxs de Radio Nacional en Córdoba
Lxs trabajadorxs representadxs por los Sindicatos y Federaciones que conforman el máximo órgano gremial del personal periodístico organizado de todo el país, ratificaron la exigencia de continuidad laboral y regularización de las y los contratados, de conformar la paritaria para definir el aumento del período 2018/2019 y de resolver medidas coordinadas con el resto de los sectores en caso de ser desoído el reclamo.
El SiPreBA junto a cientos de miles de personas se movilizó contra el ajuste y por la reincorporación de los despedidos en Télam
A las consignas generales en contra del ajuste y del acuerdo con el FMI, las y los trabajadores de Prensa marcharon para pedir que no silencien a la prensa, por el cese de los despidos, por la reincorporación de lxs despedidxs en Télam, por paritarias libres y sin techo y por el fin del vaciamiento en los medios públicos. Foto: Turco Amdam
Hasta siempre, Martín Calvo
El SiPreBA expresa su profundo dolor y conmoción por la noticia del fallecimiento de Martín Calvo, ex trabajador de Radio América y Continental, y envía un fuerte abrazo a su familia y amigxs. Martín fue una víctima del vaciamiento perpetrado por Sergio Szpolski y Matías Garfunkel en el Grupo 23 y desde entonces no pudo reinsertarse al mercado laboral. Denunciamos la responsabilidad empresaria de este verdadero crimen social.
Radio Nacional: marchar al CCK en defensa de los medios públicos
Lxs trabajadorxs de Prensa representados por el SiPreBA en LRA 1, reunidos en Asamblea, resolvieron ratificar el mandato de la Asamblea General del Sindicato de marchar el 5 de septiembre y convocar al resto de las organizaciones gremiales de la emisora para coordinar acciones de cara al paro general de 24 y 25 de septiembre.
27 de agosto: #SalvemosLaRadio
En el Día de la Radiodifusión Argentina, el SiPReBA y la Mesa Nacional de Trabajadorxs de Prensa junto a organizaciones representativas de radios comunitarias, populares, alternativas, rurales, de pueblos originarios, micro pymes, familiares, universitarias, cooperativas, socioeducativas yfacultades y carreras de comunicación, asociaciones e instituciones varias convocamos a la jornada Salvemos La Radio.